Destruyen 47 armas y más de mil cartuchos en BCS durante Jornada Nacional por la paz
Autoridades civiles y militares de Baja California Sur reafirman su compromiso con la seguridad y el desarme voluntario en el estado.

En el marco del Día Internacional de Destrucción de Armas, autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron una jornada simbólica pero contundente para reforzar la cultura de la paz.
Cabe mencionar que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realiza este tipo de eventos, como en ocasiones pasadas donde han canjeado armas de fuego por electrodomésticos.
¿Cuántas armas destruyeron?
En las instalaciones del 49 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, se llevó a cabo la destrucción de más de 40 armas de fuego, aseguradas en operativos o donadas de forma voluntaria por la ciudadanía.
Durante la ceremonia, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció el trabajo coordinado de las fuerzas armadas, policías estatales y municipales en las tareas de prevención del delito, subrayando que el retiro de armas de circulación contribuye directamente a disminuir los factores de riesgo en las comunidades.
Te puede interesar....
¿Dónde se han retirado armas y municiones en BCS?
El reporte oficial detalló que, fueron destruidas seis armas cortas, cuatro armas largas y 37 más donadas por ciudadanos, sumando un total de 47 armas de fuego inutilizadas.
Además, se eliminaron mil 232 cartuchos útiles. El proceso fue ejecutado bajo estrictos protocolos de seguridad y con maquinaria especializada.
El mandatario estatal informó que, más allá de esta jornada, su gobierno ha apoyado más de 50 decomisos de armamento en puntos estratégicos del estado, desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas.
Esta labor incluye también operativos conjuntos para desmantelar redes delictivas, como sucedió en el caso de Los Cabos hace meses.
Te puede interesar....
¿Desmantelan pistas y sistemas usados por el crimen organizado?
Castro Cosío destacó que además del aseguramiento de armas, las autoridades han logrado desactivar dos pistas clandestinas de aterrizaje utilizadas por grupos criminales, así como inhabilitar 10 sistemas de comunicación en manos de estos grupos.
Estos logros, dijo, son resultado de la coordinación operativa entre instituciones federales, estatales y municipales.
“El objetivo es claro: reducir la violencia desde su raíz, retirando herramientas que solo generan dolor y miedo entre la población”, expresó el gobernador.
Un ejemplo de esto, es la detención de 3 personas con 6 armas de fuego en Ciudad Constitución.
Te puede interesar....
¿Hay invitación al desarme voluntario como parte de la cultura de paz?
La jornada concluyó con un llamado a la ciudadanía para seguir participando en acciones de prevención, entregando de forma voluntaria cualquier arma en posesión.
Las autoridades recordaron que existen programas permanentes para el desarme civil, sin consecuencias legales para quienes entreguen armamento de forma voluntaria.
“La paz no se construye solo con vigilancia, sino con participación social, responsabilidad colectiva y acciones firmes como esta”, subrayó uno de los mandos militares presentes.
Esto cobra especial relevancia sobre todo en los últimos días que se han registrado varios hechos de violencia en Baja California Sur.