Asesinato de empresario en La Paz, BCS desata debate sobre cobro de piso y silencio institucional
Procuraduría niega la existencia de cobro de piso por falta de denuncias; colectivos de búsqueda cuestionan: ¿cuántas personas inocentes más deben morir?

Tras el asesinato del empresario Jorge Chávez, en redes sociales se denunció que se habría negado a colaborar con el crimen organizado. El caso reavivó el debate sobre la extorsión a comerciantes en Baja California Sur.
Asesinatro de empresario en La Paz consternó a todos, menos al sistema
El asesinato de Jorge Chávez Ramírez, empresario pesquero de 62 años, ejecutado en La Paz tras huir de amenazas en Puerto San Carlos, expuso en redes sociales una herida persistente en Baja California Sur: la extorsión y la violencia contra quienes se niegan a pagar piso.
Te puede interesar....
Rosalba Ibarra, coordinadora del Colectivo de Búsqueda en San José del Cabo, señaló que este crimen no solo evidencia el avance del crimen organizado, sino también la insensibilidad social que revictimiza a las víctimas. “Muchos prefieren pensar que ‘andaban mal’ antes que aceptar que cualquiera puede ser alcanzado por la violencia”, expresó.
“¿Cuántas personas inocentes más tendrán que ser asesinadas para que México tenga empatía? Están matando a madres buscadoras, a defensores de la mariposa monarca y también, desde hace tiempo, a quienes se niegan a pagar piso”, reclamó.
“La sociedad es totalmente indolente; hasta que les toca, lo entienden. ¿Estás esperando que sea uno de los tuyos el asesinado para reaccionar?”, cuestionó.
Procuraduría: “Eso no ocurre aquí”
En contraste, el procurador estatal Antonio López Rodríguez en una rueda de prensa para medios de comunicación había negado que exista una red de cobro de piso estructurada en Baja California Sur. Aseguró que, aunque ha escuchado del tema durante años, no ha tenido pruebas reales de extorsión organizada.
“Siempre se hablaba de eso cuando fui Subprocurador en Los Cabos, pero no tengo ningún caso real donde el crimen organizado exija pagos semanales bajo amenaza. No tenemos evidencia de eso aquí”, declaró.
Agregó que en reuniones recientes con empresarios de Canirac y otras organizaciones, ninguno confirmó haber sido víctima de cobro de piso.
Te puede interesar....
No obstante, comerciantes y ciudadanos afirman que el miedo a represalias y la falta de confianza en las autoridades impiden que se denuncien este tipo de delitos.
Lo recuerdan como un hombre justo que no se dobló ante el crimen
La ejecución de Jorge Chávez provocó una oleada de reacciones en plataformas digitales, donde se le recuerda como un empresario trabajador, honesto y solidario. Usuarios destacan su negativa a colaborar con el crimen organizado como un acto de valentía que le costó la vida.
Te puede interesar....
Los comentarios coinciden en que su caso no puede quedar en el olvido, ni ser reducido a una cifra más.
Para muchos, Jorge no solo resistió, también despertó una conversación urgente sobre el precio de no someterse y el silencio de quienes deberían proteger a la ciudadanía.