Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Así funciona el Tiburón Urbano en La Paz: rutas, tarifas y localización en el 2025

El Tiburón Urbano en La Paz sigue recorriendo las calles con nuevas rutas, pago digital y tarifas más bajas.

Foto: Tiburón Urbano
Foto: Tiburón Urbano

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

El sistema de transporte Tiburón Urbano en La Paz, Baja California Sur, se consolidó durante 2025 como una de las principales opciones de movilidad.

Este proyecto municipal busca modernizar el transporte público con unidades seguras, pago digital y rutas estructuradas, dejando atrás el modelo tradicional de camiones urbanos.

Aunque el servicio ya opera con regularidad, el ayuntamiento trabaja en su transformación hacia un organismo público descentralizado, que arrancará oficialmente en 2026.

Video | El Tiburón Urbano ahora permite pagar a varios pasajeros con una sola tarjeta

¿Cuáles son las tarifas del Tiburón Urbano en La Paz?

Opera mediante una tarjeta electrónica recargable llamada TU Tarjeta, la cual sustituye el uso de efectivo. Es personal e intransferible, y se pasa por un validador electrónico al abordar la unidad. Existen tres tipos:

  • General: costo de tarjeta 50 pesos / tarifa 12 pesos por viaje.

  • Preferencial: para adultos mayores y personas con discapacidad (30 pesos la tarjeta / 6 pesos el viaje).

  • Estudiantil: 40 pesos la tarjeta / 6 pesos el viaje.

Las tarjetas se venden en puntos como el Palacio Municipal, Tránsito, Servicios Públicos, Mercados Bravo, Madero y Olachea, además de Protección Civil, SAPA La Paz, oficinas de Finanzas Estatales y plazas comerciales como Galerías y Plaza del Sur.

Las recargas van de 1 a 440 pesos  y la de estudiante debe actualizarse cada ciclo escolar. Cada unidad cuenta con GPS, aire acondicionado, videovigilancia y botón de pánico, lo que permite monitorear los recorridos y reforzar la seguridad de los usuarios.

Foto: Tiburón Urbano

Foto: Tiburón Urbano

¿Cuáles son las rutas, horarios y cobertura del Tiburón Urbano en La Paz?

El servicio tiene un horario regular de 05:30 a 22:30 horas, con salidas cada 20 minutos. En temporadas especiales, como el Carnaval, el horario se amplía con tarifas nocturnas. Las rutas principales para 2025 son:

  • SMT-01 (a y b): conecta Camino Real con zonas como Vinoramas, Emiliano Zapata, Indeco, Centro y Márquez de León.

  • SMT-02: va del Panteón de Los San Juanes hasta Camino Real, pasando por puntos como Colegio Anáhuac, Catedral, Teatro de la Ciudad, UABCS y CEDEM.

Estas rutas cubren más de 20 colonias del municipio, enlazando el sur, el centro histórico y fraccionamientos periféricos. Los usuarios pueden consultar en tiempo real la ubicación de las unidades y horarios a través de la App La Paz.

Foto: Tiburón Urbano

Foto: Tiburón Urbano

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

¿Qué cambios se esperan en el sistema del Tiburón Urbano en La Paz para los próximos meses?

El Cabildo de La Paz aprobó en octubre de 2025 la creación del Organismo Público Descentralizado “Tiburón Urbano de La Paz”, que administrará el transporte con autonomía técnica y presupuesto propio. Su implementación completa está prevista para principios de 2026.

Con esta transición se proyecta una mayor frecuencia de salidas, nuevas rutas alimentadoras y 40 unidades adicionales equipadas con tecnología de seguridad y accesibilidad universal.

Además, el nuevo modelo permitirá la participación de concesionarios locales que cumplan con los estándares de calidad.

Por ahora, el sistema sigue operando de manera regular con las rutas actuales y los mismos costos, marcando el inicio de una etapa de modernización del transporte público en la capital sudcaliforniana.

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas