Baja presión en el Pacífico tiene 40% de probabilidad de convertirse en ciclón; ¿afectaría a BCS?
Se forma una baja presión en el Pacífico Mexicano, cercano a las costas de Guerrero, con 40% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical.

La temporada de ciclones 2025 inició desde el pasado 15 de mayo. La primera tormenta tropical llevará el nombre de "Alvin". Por ahora, no se ha formado ninguna, sin embargo, hay que estar atentos por la formación de una baja presión en el Pacífico Mexicano.
¿Qué se sabe hasta ahora de la baja presión en el Pacífico Mexicano?
La Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, principal ente encargado de atender la temporada de ciclones 2025 en la media península, compartió en su página de Facebook el pronóstico del National Hurricane Center (NHC) de Estados Unidos.
Te puede interesar....
En la publicación de esta mañana, se indica la alta posibilidad de la formación de una baja presión al Sur de la costa del Estado de Guerrero.
Se anuncia que las condiciones son favorabes para su desarrollo este fin de semana, o el inicio de la siguiente; es probable que avance hasta ser una depresión tropical. Mientras, avanza hacia el Oeste Noroeste con una velocidad de 16 a 24 km/hr.
La probabilidad de que se convierta en huracán es baja, del 40% hasta el día de hoy. Sin embargo, se dará seguimiento para ver su evolución.
¿Habría afectaciones para Baja California Sur?
Por su parte, Clima Sudcaliforniano, en su página de Facebook, publicó la baja posibilidad de impacto para Baja California Sur.
Te puede interesar....
Si bien, hasta ahora parece probable que el sistema tropical evolucione, por su lejanía y posterior debilitamiento, no parece indicar que llegue a dejar lluvias en la entidad.
¿Cuántas tormentas y ciclones se esperan esta temporada?
La temporada que concluirá hasta el 30 de noviembre, prevé entre 16 y 20 fenómenos hidrometeorológicos, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar....
Se estima la formación de 8 a 9 tormentas tropicales; de 4 a 5 huracanes de categoría 1 ó 2; y de 4 a 6 huracanes de categorías 3, 4 ó 5.
Las lluvias siempre son bienvenidas por los sudcalifornianos, pero las devastaciones por huracanes, hacen que la población se tenga que mantener informada y alerta sobre estos fenómenos que apenas inician.