Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

BCS dará un giro en su estrategia de seguridad tras el asesinato de 6 personas en Loreto

Por instrucción de Omar García Harfuch llegará a Baja California Sur una célula de inteligencia federal.

Autoridades estatales confirmaron un cambio en la estrategia de seguridad tras el doble ataque armado en Loreto. Foto: Rocío Casas / POSTA Baja California Sur
Autoridades estatales confirmaron un cambio en la estrategia de seguridad tras el doble ataque armado en Loreto. Foto: Rocío Casas / POSTA Baja California Sur

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El doble ataque armado en Loreto, Baja California Sur, que alcanzó  a un menor de edad entre las víctimas evidenció la presencia activa de células criminales en la región. 

El Gobierno del Estado anunció un cambio inmediato en la estrategia de seguridad y la llegada de un equipo federal especializado para intervenir en los municipios donde se han identificado generadores de violencia.

Video | Declaración PGJE sobre doble homicidio en Loreto

¿Cómo cambiará la estrategia de seguridad en Baja California Sur?

El gobernador reconoció que, aunque se habían registrado avances importantes en Loreto y Comondú durante septiembre y octubre, con detenciones y decomisos de droga y armas, la violencia del 19 de noviembre evidencia que se deben ajustar las operaciones.

“Vamos a cambiar la estrategia”, expresó de forma directa al señalar que el objetivo es “dar el golpe” a los grupos delictivos que se reorganizan constantemente.

Subrayó que el Estado no ha bajado la guardia, pero que la presencia de la célula de inteligencia permitirá actuar con mayor precisión en puntos críticos.

El Gobierno del Estado anunció la llegada de un equipo federal especializado para reforzar la seguridad. Foto: Gobierno de Baja California Sur

El Gobierno del Estado anunció la llegada de un equipo federal especializado para reforzar la seguridad. Foto: Gobierno de Baja California Sur

¿Qué incluirá el reforzamiento de seguridad en Baja California Sur?

El reforzamiento incluirá:

  • Mayor coordinación entre fuerzas armadas y corporaciones estatales
  • Operativos simultáneos en municipios de la media península
  • Identificación de nuevas rutas utilizadas por grupos criminales
  • Acciones de presencia y contención en zonas de movilidad estratégica
  • Lo que encontraron en Loreto y Comondú antes del ataque

El ejecutivo informó que las autoridades ya habían documentado avances significativos después de que en octubre se cumplieron seis meses de la ola de violencia que azota a Baja California Sur.

En semanas previas, los operativos permitieron la detención de personas vinculadas a delitos de alto impacto y el aseguramiento de armas largas, cargadores y paquetes de sustancias ilícitas.

Estos resultados habían reducido los incidentes violentos entre septiembre y octubre. Sin embargo, el gobernador advirtió que “la mafia no duerme” y que las células delictivas tienden a reorganizarse, por lo que las acciones deben ser constantes.

Agregó que el Gobierno Estatal está obligado a entregar mejores resultados y asumir la responsabilidad de mantener la seguridad de la población.

Equipo de inteligencia federal apoyará la identificación de rutas y células criminales en la media península. Foto: Archivo / POSTA Baja California Sur

Equipo de inteligencia federal apoyará la identificación de rutas y células criminales en la media península. Foto: Archivo / POSTA Baja California Sur

¿Qué buscan la coordinación con Sonora y Baja California?

El gobernador explicó que la coordinación con Sonora y Baja California permitirá acciones que antes no se realizaban con la misma fuerza, tales como:

  • Cerrar accesos carreteros y rutas identificadas entre los tres estados.
  • Compartir inteligencia operativa sin retrasos.
  • Ejecutar operativos conjuntos en zonas fronterizas internas.
  • Evitar que células criminales utilicen los límites estatales como puntos de escape.
  • Presionar de manera simultánea en los tres territorios.

De acuerdo con Castro Cosío, este esquema “fortalece el blindaje regional” y permitirá acelerar detenciones y decomisos que ya se venían registrando en zonas como Loreto y Comondú.

La intención es frenar la violencia que inició la tarde del miércoles 16 de abril cuando fueron reportados dos heridos de bala en las calles Mariano Abasolo y Manuel Encinas, en el centro de La Paz tras una persecución.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas