BCS, la primera entidad en garantizar la educación superior a egresados de Cecyte
Este convenio incluye a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la Universidad Tecnológica de La Paz (UTPL) e institutos tecnológicos.

Baja California Sur se convierte en la primera entidad de México en garantizar el acceso a la educación superior, ya que egresados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte BCS) podrán ingresar a la universidad tras la firma del convenio “libre tránsito”.
Te puede interesar....
Dicho convenio incluye a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la Universidad Tecnológica de La Paz (UTPL) y los institutos tecnológicos de La Paz, Los Cabos, Mulegé y Ciudad Constitución. Esta firma beneficiará a más de 10 mil estudiantes distribuidos en 23 planteles.
¿Qué dijo Víctor Castro Cosío sobre el "libre tránsito"?
En la ceremonia, el gobernador Víctor Castro Cosío dijo que este convenio representa un paso histórico en materia educativa, especialmente, para el nivel medio superior.
Te puede interesar....
“Este convenio es para que los muchachos de los Cecyte puedan entrar a la escuela de su mejor posibilidad, los tecnológicos en los cinco municipios y la Universidad Autónoma”, afirmó el Gobernador de Baja California Sur.
¿Existe el libre tránsito en otro Estado del país?
El coordinador nacional del Cecyte, Iván Flores Benítez, aseguró que Baja California Sur es el primer Estado donde todas las instituciones públicas de educación superior ofrecen espacios garantizados a los egresados del sistema.
*Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿En qué consiste el “libre tránsito”?
El acuerdo elimina el examen de admisión como requisito excluyente, permitiendo que todos los estudiantes con promedio aprobatorio tengan asegurado un espacio y, quienes mantengan calificaciones altas, podrán ingresar a carreras afines.
Te puede interesar....
Por su parte el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Arturo Salgado González, señaló que la universidad cubre el 97 por ciento de gratuidad en sus programas.
De 2021 a 2025, la UABCS creció un 16% su matrícula, con tres nuevas extensiones en La Ribera, Ciudad Insurgentes y Cabo San Lucas.