BCS pide 700 millones de pesos para cierre de año: esto planea hacer con el dinero
Baja California Sur gestionará un crédito de 700 millones de pesos para cubrir compromisos de fin de año.

Baja California Sur anunció que pedirá un crédito adicional, sobre todo para municipios como Comondú, con el fin de cerrar el ejercicio fiscal 2025.
Este nuevo financiamiento será mayor al de años anteriores para cubrir compromisos pendientes y concluir proyectos que están en marcha antes de que termine el año.
Te puede interesar....
¿Cuánto dinero solicitará Baja California Sur y en qué plazo se pagará?
Para esto, el gobierno estatal va a gestionar un crédito de 700 millones de pesos, más alto que los 550 millones que se pidieron en 2023 y 2024.
La deuda se pagará en un plazo máximo de un año, según informó la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur.
Este financiamiento ya está en proceso de licitación, lo que significa que las instituciones interesadas en otorgar el crédito presentarán sus propuestas y condiciones, para que el estado elija la más conveniente.
¿Para qué se planea utilizar este crédito?
El dinero solicitado tendrá dos usos principales, la mayor parte se irá a obra pública, con la idea de ejecutar proyectos este mismo año y asegurar que avancen antes de que termine 2025.
Esto es especialmente importante porque Comondú ya superó a Los Cabos como el municipio más endeudado del estado.
Te puede interesar....
La parte menor se utilizará para cubrir compromisos de fin de año, como pagos pendientes y obligaciones presupuestarias.
La idea es combinar los gastos urgentes con el impulso de las obras importantes, para cerrar el año con los proyectos ya en marcha y asegurados.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué avances hay sobre transparencia y el presupuesto 2026?
Sobre la supervisión de las finanzas estatales, los procesos ya van avanzando y la información completa se entregará según las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.
En cuanto al presupuesto del próximo año, todavía no se ha presentado al Congreso del Estado, pero se espera un aumento moderado del 4 al 5% respecto al presupuesto actual.
El gobierno está terminando de integrar el presupuesto, equilibrando las necesidades de las distintas dependencias, para entregarlo antes del 31 de octubre, que es la fecha límite.
Te puede interesar....
Este crédito ayudará a Baja California Sur a cubrir obligaciones inmediatas, continuar con obras públicas y preparar el terreno para el ejercicio fiscal 2026.
Cabe recordar que este tipo de problemas no es nuevo, ya que a inicios de 2025 se dio a conocer que Los Cabos estaba ahogado en deudas por obras no pagadas de Oscar Leggs.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp