Bellakath celebra su cumpleaños en Los Cabos y deslumbra con vistas al Arco
La cantante mexicana, conocida por éxitos virales como “Gatita” y “Reggaetón Champagne”, eligió Los Cabos para disfrutar de su cumpleaños número 28.

Desde el pasado 6 de octubre, la cantante mexicana Bellakath se encuentra disfrutando de una escapada en Los Cabos para conmemorar su cumpleaños número 28.
A través de sus redes sociales, ha compartido imágenes del mar cristalino, el icónico Arco de Cabo San Lucas en el horizonte y relajados momentos en yate, lo que ha despertado el interés de sus seguidores sobre cómo vive esta fecha tan emblemática.
Te puede interesar....
Bellakath celebra su cumpleaños en Los Cabos con vistas al Arco
Durante su estancia en Los Cabos, Bellakath ha dejado en sus redes postales marinas, atardeceres y escenas de descanso a bordo de embarcaciones con el Arco de fondo, símbolo emblemático del destino. Los seguidores han reaccionado con efusividad y elogios, celebrando no solo su vida, sino también su música.
Te puede interesar....
¿Quién es Bellakath y por qué se volvió famosa?
Nacida en la Ciudad de México el 5 de octubre de 1997, Bellakath, nombre artístico de Hilda Katherinne Huerta Díaz, creció en la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco, donde comenzó a construir la personalidad que más tarde la distinguiría en el panorama urbano.
Antes de saltar a la fama, cursó la licenciatura en Derecho en la UNAM, donde se tituló antes de dedicarse de lleno al ámbito musical.
Su incursión en la música llegó en 2020 con una serie de sencillos independientes como La Gata de la Agrícola Oriental, Lluvia de Micheladas y Melocotón, piezas que conectaron con un público joven atraído por su tono irreverente y su identidad sin filtros.
Sin embargo, fue en octubre de 2022 cuando su carrera dio un giro definitivo, el lanzamiento de “Gatita”, un tema que explotó en TikTok y plataformas de streaming, la posicionó como una de las voces emergentes del reguetón mexa, abriendo paso a nuevas colaboraciones como Reggaetón Champagne junto a Dani Flow, otro referente del género.
En 2023, Bellakath celebró su cumpleaños con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, “Kittyponeo”, un gesto que convirtió la fecha en un símbolo personal dentro de su trayectoria.
Desde entonces, ha mantenido una presencia constante en la escena musical con producciones como Sata 42 y La Reina del Reggaetón Mexicano: Tomo I, reafirmando su estilo provocador y su visión de una artista que mezcla sátira, sensualidad y autenticidad en cada lanzamiento.
Te puede interesar....
Polémicas y controversias que han rodeado a Bellakath
Aunque su ascenso ha estado marcado por el éxito, Bellakath también ha enfrentado una serie de polémicas que la mantuvieron en el foco mediático.
Su tema “Gatita”, convertido en fenómeno viral y en uno de los más reproducidos en plataformas digitales, no solo impulsó su nombre en el panorama musical, sino que también la colocó en el centro del debate.
Semanas después de su lanzamiento, la canción fue acusada de presunto plagio, debido a similitudes con una melodía previa, lo que llevó a su retiro temporal de algunas plataformas antes de ser restituida.
A la par, su personalidad directa y sin filtros le ha valido tanto seguidores como detractores. Antes de consolidarse como cantante, participó en el reality “Enamorándonos”, donde fue expulsada tras la difusión de memes considerados ofensivos hacia la actriz Yalitza Aparicio.
Años después, la artista ha reconocido que aquel episodio marcó el inicio de una exposición mediática que la obligó a “aprender a manejar el escrutinio público”.
En el plano personal, Bellakath suele abordar sus relaciones amorosas con humor y naturalidad. En entrevistas recientes, ha dicho entre risas que “siempre termina enamorándose del más chacal”.
También ha mencionado que, aunque recibe propuestas dentro del ambiente urbano, prefiere mantener su vida privada lejos de los reflectores.
A pesar de las controversias, su presencia digital sigue siendo arrolladora, cada lanzamiento, declaración o publicación genera conversación, conviértiendola en una figura que no pasa desapercibida dentro de la nueva ola del reguetón mexa.