Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Activistas denuncian infestación de garrapatas y presunto maltrato animal en el CEMAC de La Paz

Activistas exigen a las autoridades municipales atender las quejas por presunto maltrato en el CEMAC, donde se reportan jaulas sin agua ni alimento y plagas de garrapatas.

Foto: Pilar Martinez  / Facebook
Foto: Pilar Martinez / Facebook

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Una nueva denuncia ciudadana ha puesto bajo escrutinio al Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC) de La Paz, luego de difundirse en redes sociales fotografías que exhiben presuntas condiciones de abandono, insalubridad y maltrato hacia los animales resguardados en el lugar.

Las imágenes muestran perros con infestaciones de garrapatas, jaulas sin alimento ni agua y cachorros hacinados, generando indignación entre activistas y defensores de los derechos animales.

¿Qué señala la denuncia contra el CEMAC?

La representante en Baja California Sur de la Alianza Nacional Un Millón de Esperanzas por los Derechos de los Animales difundió un extenso mensaje en el que exige la intervención de las autoridades municipales ante la situación de los animales resguardados en el CEMAC, centro que depende del Juzgado Cívico Municipal.

En su publicación, denunció que los perros “viven una situación de maltrato animal, padecen infecciones, plagas de garrapatas y desnutrición”, acusando además falta de empatía por parte del personal encargado.

“En cuatro años de administración de Milena Quiroga van cuatro coordinadores que no han dado resultados”, escribió la activista, quien aseguró que el maltrato animal está tipificado en el Código Penal de Baja California Sur y que el Ayuntamiento debe garantizar el bienestar de los ejemplares bajo su resguardo.

Cachorros en jaula metálica

Cachorros en jaula metálica "sin agua, sin croquetas y sin que les cubran el piso, lastimándote sus patitas con el alambre grueso", denuncian. Foto: Pilar Martinez / Facebook

Perros sin alimento ni agua: las imágenes que generaron indignación

Las fotografías difundidas muestran jaulas con piso metálico sin cubierta, donde permanecen cachorros acurrucados sin agua ni croquetas visibles. En otras se observan perros adultos con infestaciones evidentes de garrapatas y heridas en la piel.

La denunciante cuestionó la falta de higiene, la carencia de supervisión veterinaria y la aparente indiferencia del personal del CEMAC, pese a contar con infraestructura, cisterna y luz eléctrica.

“Carecen de amor y empatia por los animales quienes están al frente de CEMAC”, sostuvo la activista, quien pidió una inspección inmediata por parte de la autoridad municipal y estatal.

 Foto: Pilar Martinez  / Facebook

Foto: Pilar Martinez / Facebook

¿Qué responsabilidades enfrenta el Ayuntamiento de La Paz ante el presunto maltrato animal?

En su publicación, la ciudadana también criticó a los regidores del Ayuntamiento por “no visitar las áreas municipales” y concentrarse en actividades políticas. “En vez de levantar el dedo en el cabildo (...) visiten las áreas del Ayuntamiento y se darán cuenta de la realidad que viven los inocentes animales en CEMAC”, señaló, pidiendo a la alcaldesa Milena Quiroga Romero asumir la responsabilidad institucional sobre el caso.

Asimismo, recordó que la Ley de Protección y Bienestar Animal de Baja California Sur obliga a las autoridades municipales a garantizar condiciones dignas de resguardo, alimentación y atención veterinaria para los animales bajo su custodia.

Foto: H. XVII Ayuntamiento de La Paz, BCS

Foto: H. XVII Ayuntamiento de La Paz, BCS

Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

No es la primera vez que el CEMAC enfrenta denuncias

Este caso se suma a una serie de señalamientos previos contra el mismo centro. En octubre de 2024, se reportó el hallazgo de un cementerio clandestino de perros detrás del CEMAC en La Paz, donde se encontraron restos de decenas de animales en distintos estados de descomposición, generando indignación y exigencias de justicia entre la población.

La denuncia actual reaviva el debate sobre la eficacia del CEMAC y el cumplimiento de su función como refugio temporal y centro de bienestar animal. Organizaciones y ciudadanos han solicitado una auditoría y la revisión de protocolos internos para evitar más casos de abandono o crueldad dentro de instalaciones públicas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas