¡Chusma, chusma! Tormenta tropical Kiko se fortalece y se aleja de Baja California Sur
La tormenta tropical Kiko continúa su desplazamiento hacia el oeste del Pacífico, alejándose de México.

La tormenta tropical Kiko, que provocó un fallecido y el cierre de calles en La Paz, se fortalece y se aleja de Baja California Sur, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por ahora, se esperan lluvias y descargas eléctricas en algunas zonas del país, mientras que la península de Baja California no corre riesgo directo.
Te puede interesar....
Video| Tormenta tropical Kiko
¿Cuál es la ubicación actual de la tormenta tropical Kiko?
Kiko se ha intensificado mientras se aleja del territorio nacional. Actualmente, se encuentra al suroeste de la península de Baja California, a aproximadamente 1,990 kilómetros de Cabo San Lucas, desplazándose hacia el oeste a 13 km/h.
Los vientos sostenidos alcanzan los 95 km/h, con rachas de hasta 110 km/h, y la presión central se mantiene en 998 hPa.
El pronóstico indica que seguirá fortaleciéndose y podría convertirse en huracán categoría 1 y posteriormente en categoría 2 conforme avanza sobre el océano Pacífico, sin representar riesgo directo para México debido a su trayectoria.
Su movimiento hacia el oeste mantiene al país fuera de la zona de impacto, mientras continúa monitoreándose su evolución por posibles cambios en velocidad o dirección.
¿Qué efectos se esperan en otras regiones del país mientras la tormenta tropical Kiko se aleja?
Aunque no amenaza directamente a México, otras condiciones atmosféricas provocan lluvias y fenómenos relacionados en diversas zonas.
La onda tropical núm. 29 y un canal de baja presión están generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en estados del occidente y sureste del país, incluyendo descargas eléctricas y posibles granizadas.
En las regiones del Pacífico Norte y Centro se prevén lluvias intensas, con vientos fuertes y oleaje que podría alcanzar hasta 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Además, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur.
Te puede interesar....
Además, una masa de aire frío en el noreste reforzará el sistema frontal número 1, provocando rachas de viento de 40 a 60 km/h y temperaturas más bajas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En general, se mantiene un clima caluroso en gran parte del país, con máximas que pueden superar los 45 °C en Baja California y Sonora.
Todas estas condiciones se mantendrán mientras Kiko se desplaza hacia el oeste, alejándose del territorio nacional y sin generar impactos directos en la península de Baja California Sur.
Evita contratiempos: únete AQUÍ y recibe los avisos más relevantes
¿Qué daños dejó la tormenta tropical Kiko en su paso cercano a Baja California Sur?
Durante su cercanía a Baja California Sur, la tormenta tropical Kiko no provocó daños directos en el territorio nacional, aunque se registraron lluvias puntuales fuertes en algunas zonas de la península.
En otras regiones del país, la combinación de sistemas atmosféricos generó lluvias intensas con descargas eléctricas en estados como Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, así como muy fuertes en Sonora y Durango.
Además, se reportaron chubascos y lluvias puntuales fuertes en la península de Baja California, acompañadas de posibles incrementos en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos y visibilidad reducida en carreteras y zonas urbanas.
El sistema provocó también viento con rachas que podrían derribar árboles o afectar anuncios publicitarios. En el estado, las temperaturas máximas alcanzaron los 40 °C, mientras que en el noreste de Baja California y Sonora se registraron hasta 45 °C, manteniendo un ambiente caluroso en la región.
Te puede interesar....
Por suerte, no se reportaron daños graves ni afectaciones importantes a la infraestructura local, ya que la tormenta se mantuvo lejos y se movió hacia el oeste.
Después de las lluvias en La Paz, sí hubo cortes de luz y, de manera curiosa, una vaca terminó atrapada en medio de un arroyo.