¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica en BCS? Esto recomienda Protección Civil
Protección Civil de Baja California Sur emitió recomendaciones para resguardarse durante las tormentas eléctricas pronosticadas este martes.

Ante el pronóstico de lluvias con actividad eléctrica para este martes 26 de agosto en gran parte de Baja California Sur, la Dirección Estatal de Protección Civil llamó a la población a extremar precauciones y seguir medidas de seguridad para reducir riesgos.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, se esperan lluvias dispersas de hasta 5 milímetros y focalizadas entre 10 y 25 milímetros o más, acompañadas de descargas eléctricas, principalmente en áreas de sierra de Los Cabos, La Paz y Comondú, así como en la Sierra La Giganta, Loreto y Mulegé.
Estas precipitaciones, asociadas a los desprendimientos nubosos de la Tormenta Tropical Juliette, podrían generar corridas repentinas en arroyos debido a la humedad acumulada en las cuencas por las lluvias de los últimos días.
Te puede interesar....
¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica en interiores?
Protección Civil recomienda a la ciudadanía refugiarse en un edificio seguro o en un vehículo con techo rígido y ventanas cerradas, y permanecer ahí al menos 30 minutos después del último trueno.
Dentro de casa, es importante:
Evitar el contacto con agua y electricidad: no bañarse ni usar teléfonos fijos.
Desconectar aparatos electrónicos como computadoras o aires acondicionados para prevenir daños por sobrecargas.
Mantener ventanas y persianas cerradas para reducir riesgos por vientos fuertes o granizo.
Te puede interesar....
¿Qué hacer si estás al aire libre durante una tormenta eléctrica?
En caso de que la tormenta sorprenda a la población en espacios abiertos, las autoridades recomiendan buscar refugio de inmediato en una construcción sólida o vehículo cerrado. Si esto no es posible, se debe:
Colocarse en terreno bajo, con los pies juntos, agachado y evitando tocar el suelo con las manos.
Mantenerse alejado de árboles, postes eléctricos, cercas metálicas, cuerpos de agua y vehículos abiertos.
Te puede interesar....
¿Y después de una tormenta eléctrica?
Aunque la lluvia cese, Protección Civil insiste en esperar al menos 30 minutos después del último trueno antes de salir, pues los rayos pueden caer incluso a varios kilómetros de distancia de la tormenta.
Finalmente, la dependencia estatal recordó que, debido a la saturación de humedad en las cuencas, los cauces de arroyos pueden activarse repentinamente, por lo que pidió a la población no cruzarlos bajo ninguna circunstancia.