Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

CJNG lanza narcomensaje contra la Fiscalía de Baja California: esto se sabe

El grupo criminal acusó en narcomensaje al titular de la AEI de robarles dinero y advirtió que habrá más ataques a patrullas.

Tras varios días de ataques contra la Fiscalía de Baja California, las amenazas se vuelven más fuerte por parte del grupo criminal CJNG. Foto:  En Línea BC / Código amarillo Mexicali
Tras varios días de ataques contra la Fiscalía de Baja California, las amenazas se vuelven más fuerte por parte del grupo criminal CJNG. Foto: En Línea BC / Código amarillo Mexicali

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

A días de los ataques incendiarios contra instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Baja California, apareció un narcomensaje firmado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dirigido al comisionado de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Hibael Suárez Osorio.

Y es que la violencia en el estado se ha incrementado a tal manera que se han registrado casos de restauranteros exitosos en Ensenada que han tenido que cerrar sus negocios denunciando cobro de piso. 

¿Cuál es la amenaza que el CJNG lanza contra la Fiscalía en Baja California?

La cartulina con el mensaje fue dejada en las oficinas de la institución, colocada sobre bolsas negras. En el texto, el CJNG acusó al comisionado Suárez Osorio de presuntamente apropiarse de dinero del grupo criminal.

Al mismo tiempo advirtió que continuarán quemando patrullas y vehículos oficiales, un suceso que se ha venido registrando desde el fin de semana.

El escrito, con lenguaje ofensivo, aclaraba que las amenazas no eran contra la tropa de la fiscalía, sino directamente contra el funcionario. Hasta el momento, el comisionado no se ha pronunciado al respecto.

Por otro lado, derivado de los ataques mencionados a unidades de la Fiscalía General del Estado, su titular la doctora María Elena Andrade Ramírez, ha declarado que las intimidaciones no dentendrán el trabajo que se ha venido realizando en contra del crimen organizado, sin importar el grupo delicuencial.

Hibael Suárez Osorio, comisionado de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Foto: FGE Baja California

Hibael Suárez Osorio, comisionado de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Foto: FGE Baja California

Foto: Código amarillo Mexicali / Facebook

Foto: Código amarillo Mexicali / Facebook

Cronología de los ataques contra la Fiscalía

1. Primeros ataques: Ensenada, 20 de septiembre

Durante la noche del 19 al 20 de septiembre, un comando armado ingresó al estacionamiento de las oficinas de la Fiscalía en Ensenada.

Con el apoyo de armas largas, intimidaron al guardia de seguridad y lanzaron bombas molotov contra tres patrullas.
En paralelo, otro grupo incendió unidades en una sede de la FGE en la zona central de la ciudad.

2. Ataques simultáneos en Tijuana

Durante las mismas fechas, la FGE reportó agresiones contra sus instalaciones en Tijuana. Fueron afectados centros de atención como la Unidad de Robo de Vehículos y la Unidad de Secuestros, donde se incendiaron patrullas y hubo confrontaciones.

En conjunto, los ataques sumaron la quema de al menos cinco unidades oficiales y la agresión contra un guardia de seguridad.

3. Detenciones e investigaciones

La Fiscalía confirmó que al menos tres personas fueron capturadas por su participación en los atentados. Las detenciones surgieron a partir de cateos e inteligencia recabada tras los incidentes.

La fiscal María Elena Andrade Ramírez subrayó que estos ataques no obedecen a un municipio en particular, sino que fueron dirigidos contra la institución misma, como represalia por su operatividad. 

Asimismo, descartó relación entre los ataques y la exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown, vinculada en informes recientes con la facción “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa.

¿Una amenaza persistente? Antecedentes contra el comisionado

Este no es el primer señalamiento público contra Suárez Osorio. En mayo de 2025, mantas con mensajes amenazantes aparecieron en Tijuana que lo acusaban, supuestamente, de robar dinero de grupos criminales, firmadas con siglas atribuibles al Cártel Arellano Félix (CAF).

La designación de Suárez Osorio al frente de la AEI ocurrió en febrero de 2024, tras una reestructuración que la fiscalía estatal promovió para reforzar las capacidades de investigación.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas