Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Claudia Sheinbaum visita La Paz: 8 claves de la inversión en Baja California Sur

Conoce a detalle los proyectos que la Presidenta de México respalda en BCS, en energía solar, transporte público, educación y bienestar.

Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur.
Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Héctor Romero

La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó la capital de Baja California Sur y tomando como sede el Estadio Arturo C. Nahl, anunció una serie de proyectos y programas que benefician a la población en la entidad.

Esto, después de su última visita a mediados de julio, cuando llegó a a La Paz a inaugurar la nueva sala de hemodinamia en el Hospital Salvatierra.  

¿Cuáles son las 8 iniciativas que enlistó Claudia Sheinbaum para BCS?

A continuación, te presentamos las 8 claves de la inversión que actualmente se realiza en el estado, con el beneplácito de la Presidenta:

  • Claudia Sheinbaum dijo que Baja California Sur se convertirá en líder en energía solar con la construcción de las 2 plantas solares más modernas de América Latina
  • Anunció la apertura de 500 nuevas plazas para maestras y maestros en el estado. Una demanda sentida que han arrastrado por años en el sector magisterial.
  • Anunció que llegarán nuevos autobuses de transporte público para La Paz en marzo de 2026, con el objetivo de mejorar la movilidad y por ende la calidad de vida de los paceños.
  • La Presidenta propuso renombrar la Glorieta Fonatur con el nombre de "Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur", en reconocimiento a la importancia de las mujeres en la sociedad y su contribución al desarrollo.
  • Informó que Baja California Sur recibe una inversión anual de 6 mil 676 millones de pesos en programas de bienestar, como la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad y las Becas Benito Juárez, entre otros.
  • Anunció la construcción de un Centro Libre para mujeres en cada municipio del estado. Esto proporcionará un espacio seguro y de apoyo para las mujeres que lo necesiten.
  • El proyecto de la Presa el Novillo como una obra hídrica estratégica para La Paz, que contempla también una planta potabilizadora y una línea de conducción para el suministro del agua; entre otras obras para el estado en la misma materia.
  • Inversión en infraestructura y vivienda en el estado por medio del Programa Nacional de Vivienda. Esto incluye la construcción de nuevas viviendas y rehabilitación de la infraestructura existente.

Se espera que estos proyectos y programas se aterricen de la mejor manera para un impacto positivo en el estado a favor de quienes más lo necesitan y la población en general. 

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

¿Qué proyectos resaltan para Baja California Sur?

Sí bien el agua es una necesidad básica y debe contemplarse siempre dentro de las acciones de todo gobierno, en la entidad toda obra que repercuta positivamente en el tema causa sensaciones positivas.

Esto, por ser una región con estrés hídrico que además llevaba años en sequía, de no ser por las recientes lluvias que han sorprendido en La Paz u otras zonas del estado como San Ignacio en Mulegé. 

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Otros temas que resaltan es el energético, basta con googlear apagones en Baja California Sur para conocer el historial de fallas en la red eléctrica que han resaltado por años en temporada de verano, cuando las exigencias por aires acondicionados se incrementan dadas las temperaturas que superan los 40 °C.

Otros puntos importantes a destacar son la movilidad en Los Cabos con las obras en la Glorieta Fonatur y la activación de nuevas plazas para el sector docente que también lleva varios años en la lucha. El detalle, es que se han registrado ya señalamientos por irregularidades en la participación de las mismas.

¿Cómo transcurrió la visita de Claudia Sheinbaum en La Paz?

Con anticipación, distintos grupos interesados en hacer peticiones a la Presidenta se ubicaron a los alrededores del Estadio Arturo C. Nahl. Entre ellos, ex trabajadores de la extinta Aero California que llevan 17 años con un laudo sin respuesta.    

En otro tema destacado, un Grupo de Abogados de Orientación Jurídica entregaron a Claudia Sheinbaum un escrito que plantea la urgente necesidad de atender, desde el marco normativo y de las políticas públicas, la situación de las personas en condición de calle.

También estuvieron presentes, representantes del sector educativo y de salud entre otros grupos que alzaron la voz nuevamente.

Cabe mencionar que se contabilizaron más de 100 camiones para transporte de la población al evento, provenientes de Los Cabos y de otras zonas de la región sur del estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas