Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cómo sacar placas vehiculares en Baja California Sur?: guía completa 2025

En Baja California Sur, sacar las placas es un trámite obligatorio para poder circular legalmente.

Foto: Biblioteca Canva | Foto: Mercado Libre
Foto: Biblioteca Canva | Foto: Mercado Libre

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Sacar las placas vehiculares en Baja California Sur es un requisito indispensable, al igual que la licencia de conducir. Todos los propietarios de vehículos, ya sean nuevos o usados, deben cumplir con estos trámites para poder circular legalmente por el estado.

Este proceso es obligatorio tanto para autos nacionales como importados, y aplica también si vienes de otra entidad federativa y necesitas registrar tu vehículo en el padrón local. Aunque puede parecer complicado, conocer los pasos y requisitos puede facilitar mucho este trámite.

Video | Emplacar un vehículo

¿Cómo sacar placas vehiculares en Baja California Sur?

El trámite se realiza ante la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, en las oficinas de recaudación de rentas.

Es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la propiedad del vehículo y la residencia en Baja California Sur. También debes asegurarte de no tener adeudos pendientes, como multas, tenencias o revistas vehiculares.

Los documentos básicos que debes llevar son:

  • Identificación oficial vigente

  • CURP

  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

  • Factura del vehículo o pedimento de importación

  • Acta constitutiva (si se trata de una persona moral)

También se puede pedir una revisión física del vehículo y que presentes la licencia de conducir vigente. Si vienes de otro estado, es necesario que el vehículo haya sido dado de baja en esa entidad.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Cuánto cuesta sacar las placas en Baja California Sur?

El costo de alta en el padrón estatal es de $291.00 pesos, aunque el precio final puede variar dependiendo del tipo de vehículo:

  • Placas para automóviles y camiones particulares: $1,821.73

  • Motocicletas: $1,729.63

  • Remolques: $1,590.66

  • Vehículos de demostración: $4,133.12

Puedes hacer el pago en línea, en kioscos de servicios o directamente en las oficinas recaudadoras que se encuentren cerca de tu domicilio.

Otro trámite importante es revisar si tienes algún adeudo de tenencia vehicular; para eso, entra al portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas y ahí podrás ver los detalles de tu pago.

¿Cuáles son los pasos para obtener placas en Baja California Sur?

Verifica los requisitos: Asegúrate de tener los documentos completos.

Haz una pre-gestión en línea (si aplica): Puedes adelantar algunos pasos desde el portal de la Secretaría de Finanzas.

  • Acude a la oficina de recaudación: Lleva los documentos y el vehículo, si es requerido.
  • Entrega la documentación y realiza el pago.
  • Recibe las placas y la tarjeta de circulación una vez terminado el trámite.

Si tu vehículo es de procedencia extranjera, debes regularizarlo antes de iniciar el trámite de placas. Este proceso tiene un costo de $2,500.00 pesos y se gestiona mediante una cita en los módulos habilitados para ese fin.

Depende de la oficina a la que acudas. Se recomienda revisar en el sitio web de la Secretaría de Finanzas de Baja California Sur si es necesario agendar una cita previa para evitar contratiempos.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué otros trámites vehiculares debo tener al día en Baja California Sur?

Además del alta de placas, asegúrate de:

  • Tener vigente tu tarjeta de circulación

  • Contar con seguro de auto obligatorio

  • Realizar el cambio de propietario si aplica

  • Haber dado de baja tus placas anteriores (si vienes de otro estado)

Esta guía te explica de forma general cómo sacar las placas de tu vehículo en Baja California Sur en 2025, con la información básica para hacer el trámite sin problemas.

Es importante que revises los datos más recientes en la página oficial del estado. Además, si acabas de comprar un auto, asegúrate de revisar si tiene reporte de robo antes de hacer cualquier trámite.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas