Confirman género de 24 restos hallados en fosas clandestinas en La Paz
Identifican cuántos hombres y mujeres hay entre los 24 restos humanos encontrados en 15 fosas clandestinas de La Paz.

Las fosas clandestinas en La Paz, Baja California Sur, han sido un problema constante durante el último año, según el colectivo Búsqueda x La Paz, que ha estado compartiendo sus avances en redes sociales.
Recientemente, el grupo informó que ya se logró identificar el género de los restos encontrados en la zona de San Juan de la Costa, lo que representa un paso importante para las familias de personas desaparecidas.
Te puede interesar....
Video | Osamentas encontradas en La Paz
¿Cuál es el género de los 24 restos hallados en fosas clandestinas en La Paz?
Entre el 24 de agosto y el 21 de septiembre, el colectivo Búsqueda x La Paz informó que se localizaron 15 fosas clandestinas en la carretera La Paz – San Juan de la Costa.
En estas fosas se encontraron 24 osamentas humanas, de las cuales 19 podrían ser hombres y 5 mujeres. El colectivo explicó que algunas fosas eran individuales, mientras que otras eran dobles o triples.
Durante más de un año de trabajo en la zona, han acumulado un total de 61 fosas y 85 osamentas humanas.
Además, se pidió a familiares de personas desaparecidas entre 2016 y 2018 que se comuniquen por WhatsApp para actualizar sus datos y recibir información sobre la vestimenta encontrada en los restos.
¿Cómo se puede reportar a una persona desaparecida en Baja California Sur?
Para reportar a alguien desaparecido en el estado, es importante contactar a las autoridades competentes que en este caso es la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas la cual tiene un número de atención: 800 4745 322, y un correo electrónico para enviar denuncias.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEBCS) también recibe denuncias anónimas al número 800 4 PGJEBCS, mientras que la Fiscalía General del Estado permite hacer videodenuncias y consultar personas no localizadas en su sitio web oficial.
Al hacer el reporte, es necesario proporcionar el nombre completo, edad, características físicas, fecha y lugar de desaparición, las circunstancias del caso y una fotografía reciente de la persona.
También es recomendable compartir cualquier dato adicional que pueda ayudar en la búsqueda. Para conectar con colectivos que apoyan en la localización de desaparecidos, se puede contactar al número 612 153 2370.
Además, a principios de septiembre, el colectivo Búsqueda x La Paz confirmó el género de los cuerpos hallados en fosas clandestinas en la misma zona y fechas recientes, avanzando en la identificación de los restos.
Te puede interesar....
Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué sucede después de reportar una desaparición de una persona en Baja California Sur?
Una vez que se registra el reporte de una persona desaparecida, las autoridades comienzan con distintas acciones para localizarla.
Esto incluye difundir boletines de búsqueda, entrevistar a testigos y revisar cámaras de seguridad para rastrear movimientos recientes.
Además, colectivos y organizaciones civiles pueden sumarse a la búsqueda, realizando rastreos en terreno y brindando asesoría a familiares.
Mantener una comunicación constante con las autoridades y compartir cualquier información nueva es fundamental para que la búsqueda sea más efectiva y rápida.
Te puede interesar....
Sin embargo, surgen varias preguntas sobre cómo reportar desapariciones y dar seguimiento a los casos. La información disponible indica que los familiares y ciudadanos pueden participar activamente en las investigaciones.
Aun así, colectivos como Búsqueda x La Paz han denunciado que existen rezagos en la identificación de cuerpos y en los apoyos que se ofrecen en el estado, lo que dificulta el cierre de los casos y la certeza para las familias.