Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Suman 50 fosas clandestinas y 62 osamentas localizadas en San Juan de la Costa en 1 año: PGJE

En el periodo de un año, la Procuraduría de Justicia del Estado declara que van 50 fosas clandestinas encontradas y 62 restos humanos.

San Juan de la Costa se ha convertido en un cementerio clandestino, a donde acuden personas buscadoras a encontrar y recordar a sus seres queridos. Fotos: Búsqueda X La Paz.
San Juan de la Costa se ha convertido en un cementerio clandestino, a donde acuden personas buscadoras a encontrar y recordar a sus seres queridos. Fotos: Búsqueda X La Paz.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

Con la localización de 5 fosas clandestinas el pasado domingo, por el colectivo Búsqueda X La Paz, suman 50 inhumaciones halladas en el periodo de un año en la zona que va de La Paz a San Juan de la Costa, al Norte del municipio paceño, en Baja California Sur.

¿Cuáles son los números oficiales sobre fosas clandestinas en un año?

Antonio López Rodríguez, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, informa que en el periodo que va de septiembre de 2024 a agosto de 2025, se han localizado un total de 50 inhumaciones clandestinas en San Juan de la Costa; 12 el año pasado y 38 en lo que va del año.

Aunque se había dado el número de 66 víctimas localizadas, el comunicado oficial de la PGJE declara que se han localizado un total de 62 osamentas; si bien, López Rodríguez aclara que están sumándose las 5 fosas localizadas este fin de semana, aún no se precisan cuántos restos humanos salen de allí.

Foto: Búsqueda X La Paz.

Foto: Búsqueda X La Paz.

De los restos humanos encontrados, ¿cuántos se han identificado?

El comunicado señala que, hasta el momento, se ha logrado identificar a 24 personas "de quienes existe carpeta de investigación como personas no localizadas en los años 2016, 2018 y 2019"; en 23 casos, se han entregado los restos humanos a sus familiares.

Se admite que hay osamentas sin identificar debido a que no se cuenta con muestras biológicas de parte de los familiares, o bien, porque no habría denuncia como desaparición y se desconocen datos con los cuáles confrontar su información.

Foto: Búsqueda X La Paz.

Foto: Búsqueda X La Paz.

*Hechos relevantes de BCS directo a tu WhatsApp: haz clic AQUÍ

Familiares que acudan a la PGJE a dar muestras de ADN

El Procurador de Justicia exhorta a los familiares de los desaparecidos a ir a las oficinas de la Procuraduría para proporcionar muestras de ADN, con los cuales sea posible identificar restos humanos que han sido localizados y no se puede saber quiénes son.

Mientras, la violencia sigue en las calles de La Paz, Comondú y Loreto, donde además de ejecuciones se han empezado a localizar más fosas clandestinas, como en el segundo municipio mencionado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas