Colectivo confirma género de cuerpos hallados en fosas clandestinas de La Paz
El colectivo Búsqueda X La Paz dio a conocer los resultados de las fosas localizadas el 24 de agosto.

Después del hallazgo de fosas clandestinas en La Paz, Baja California Sur, el 24 de agosto, se dieron a conocer los resultados sobre los cuerpos recuperados.
El colectivo Búsqueda X La Paz compartió a través de sus redes sociales el género de los restos localizados en un predio de la carretera La Paz – San Juan de la Costa, detallando cuáles correspondían a hombres y cuáles a mujeres.
Te puede interesar....
Video | Búsqueda x La Paz
¿Cuáles son los géneros de los restos hallados en fosas clandestinas en La Paz?
En este hallazgo se reportaron varias fosas con restos humanos, en un trabajo que se extendió durante casi un año en la zona, mostrando la magnitud de los casos de desaparición en Baja California Sur.
En total, se localizaron 5 fosas con 7 osamentas, distribuidas entre 3 mujeres y 4 hombres. Las fosas incluyeron:
- Fosa 1 (individual, posible masculino).
- Fosa 2 (doble, posible femenino y masculino).
- Fosa 3 (doble, posible femenino y masculino).
- Fosa 4 (individual, posible masculino).
- Fosa 5 (individual, posible femenino).
Aún faltan por procesar 7 fosas más, por lo que el número de restos podría incrementarse conforme avancen las investigaciones.
¿Qué sucedió después de estos hallazgos en fosas clandestinas en La Paz?
Tras la localización de las fosas anteriores, el 7 de septiembre, el colectivo Búsqueda X La Paz llevó a cabo otra jornada de búsqueda en la ciudad de La Paz, donde encontraron 2 fosas clandestinas adicionales.
Estos hallazgos fueron asegurados para que la Fiscalía y los peritos pudieran iniciar el registro y el procesamiento de los restos, con el fin de documentar adecuadamente la información y avanzar en la identificación de las víctimas.
Durante estas jornadas, los familiares de personas desaparecidas participaron de manera activa y, al lograr identificar a sus seres queridos entre los restos recuperados, recibieron camisetas con la leyenda “Promesa cumplida” como reconocimiento del hallazgo.
Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto del colectivo, las madres buscadoras y las autoridades para asegurar que las evidencias sean procesadas correctamente.
Sin embargo, el colectivo ha denunciado rezagos en la identificación de cuerpos y en los apoyos que deberían brindar las autoridades en el estado.
Te puede interesar....
Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ
¿Cuál es el panorama general de desapariciones y fosas en La Paz?
Hasta finales de agosto, el trabajo conjunto del colectivo Búsqueda X La Paz y las autoridades permitió localizar 66 cuerpos en fosas clandestinas a lo largo de la carretera La Paz–San Juan de la Costa, evidenciando la magnitud del problema de desapariciones en el estado.
El predio donde se hicieron estos hallazgos ha sido señalado por familiares y organizaciones civiles como un cementerio ilegal recurrente, situado en una de las zonas con mayor incidencia delictiva de la región.
Las labores incluyeron el levantamiento de restos óseos, inspecciones minuciosas y la comparación con personas previamente reportadas como desaparecidas.
Durante los trabajos, las fosas estuvieron resguardadas por elementos de la PGJE, mientras se realizan procesos de identificación forense para determinar la identidad de los cuerpos.
Hasta ahora, no se ha emitido un balance definitivo sobre las víctimas localizadas ni sobre los periodos en que ocurrieron las inhumaciones.
Te puede interesar....
Este hallazgo vuelve a mostrar la presencia del crimen organizado en la región y la importancia de continuar con los procesos de búsqueda y la protección de las familias afectadas.
Además, los colectivos de búsqueda alertaron recientemente sobre la posible aparición de restos humanos tras las lluvias de Lorena en Los Cabos, sumando un nuevo reto para las investigaciones en Baja California Sur.