Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Confunden trajes típicos de Baja California y Baja California Sur en exposición del Museo del Traje

La diferencia fue notoria, además que en la lona con el nombre de Baja California Norte, está exhibido el Arco de Los Cabos.

Foto: Elder Jiménez / Cortesía.
Foto: Elder Jiménez / Cortesía.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

Algo inusual ocurrió en el Museo Nacional del traje al exhibir erróneamente los vestidos representativos de Baja California y Baja California Sur.

Y es que, aunque muchos los confundan, no es lo mismo Baja California que Baja California Sur. Sin embargo, el error que hizo este Museo Nacional desconcierta al público en general.

¿Qué error mostraron en el Museo Nacional del Traje en Orizaba, Veracruz?

A la redacción de POSTA Baja California Sur, llegó el reporte de unos ciudadanos que visitaron el Museo Nacional del Traje, ubicado en Orizaba, Veracruz.

Sin embargo, al llegar a la parte de la exhibición donde se encuentran los estados hermanos de Baja California y Baja California Sur, se encontraron con que las vestimentas típicas de estas regiones, se encontraban exhibidas al revés.

Es decir, el tradicional traje conocido como "Flor de Pitahaya", representativo de Baja California Sur, se encuentra exhibido en la exposición de Baja California. Y el tradicional traje de Baja California, conocido como "Flor Cucupá", está en exhibición en el estado de Baja California Sur.

Aunque estos dos estados están en la misma península, tienen sus diferencias incluso en los trajes representativos de cada entidad. 

Por lo que, al ser un museo que muestra la cultura de todos los estados de la república mexicana, deja mucho que desear al desinformar a los mexicanos e incluso, a turistas que acuden a este sitio en busca de conocimiento.

Foto: Elder Jiménez / Cortesía.

Foto: Elder Jiménez / Cortesía.

¿Qué otro error se muestra en la exposición del Museo Nacional del Traje, en Veracruz?

Además de que en el estado de Baja California Sur, están exhibidos 2 trajes representativos pero del estado de Baja California, hay otro error que se puede percibir en esta exposición.

Vestimenta representativa de Baja California, exhibidos en el estado de Baja California Sur. Foto: Elder Jiménez / Cortesía.

Vestimenta representativa de Baja California, exhibidos en el estado de Baja California Sur. Foto: Elder Jiménez / Cortesía.

En la lona que viste a la exhibición de Baja California Norte, ilustran al estado con un "destino icónico" y representativo del estado. Sin embargo, este destino es el Arco de Los Cabos, un atractivo turístico que se encuentra en Baja California Sur.

Foto: Elder Jiménez / Cortesía.

Foto: Elder Jiménez / Cortesía.

Por lo que, además de no ubicar los trajes típicos de estas regiones, tampoco conocen los destinos turísticos que más se visitan en cada uno de estos estados. 

Y es que es cultura general el hecho de que Los Cabos, es el destino turístico más visitado de Baja California Sur. Aunque la mayoría de las personas, digan "Los Cabos, Baja California".

¿Por qué las personas confunden estos estados?

El nombre “Baja California” se refiere tanto a la península como al estado del norte, lo que genera confusión frecuentemente en la población de México.

Además, al abreviar el nombre, muchas personas omiten el "Sur", dando por hecho que se habla del estado norteño. Sin embargo, originalmente toda la península era parte del Territorio de Baja California.

En 1931, se dividió en dos territorios: Norte y Sur. El Territorio Norte se convirtió en estado en 1952 bajo el nombre de Baja California, mientras que Baja California Sur no obtuvo ese estatus hasta 1974, convirtiéndose en el estado número 31 de la República Mexicana.

Es común escuchar en medios, noticias y conversaciones la mención “Baja California” sin especificar si se habla del estado norteño o del territorio en general. Esto ha reforzado la confusión, especialmente fuera de la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas