Cuántos sismos ha registrado Baja California Sur en lo que va de noviembre
Como se sabe, Baja California Sur es zona de sismos, los cuales son abundantes, pero solo unos pocos son perceptibles por la población.

Con una magnitud de casi 5 puntos, el sismo con el que amaneció Santa Rosalía, municipio de Mulegé, Baja California Sur, pone en la mesa el tema de los temblores que, literalmente, han sacudido a la media península.
¿Cuántos sismos se han registrado en lo que va de noviembre de 2025?
Según datos de Volcano Discovery, del 1 de noviembre al día de hoy, van más de 50 sismos en Baja California Sur; por supuesto, la gran mayoría son de escalas tan menores que pasan desapercibidas, pero se destacan algunos movimientos telúricos que sí han sido sensibles por la población.
Te puede interesar....
El 1 de noviembre hubo un sismo de 4.1 de magnitud en el Golfo de California y hoy, jueves 6 de noviembre, hubo otros más en Santa Rosalía; el resto han sido temblores de menos de 2 puntos, la mayoría de ellos en puntos del municipio de Los Cabos.
¿Cuál es el sismo más reciente en BCS?
Este día, a las 6:25 horas (hora local), el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud preliminar 4.7, con epicentro a 69 kilómetros al Noroeste de Santa Rosalía, cabecera municipal de Mulegé.
Te puede interesar....
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Afortunadamente, no se reportaron daños en bienes, ni en personas. Protección Civil no emitió ninguna alerta en especial.
Cabe recordar que aunque este temblor fue en el municipio de Mulegé, es sabido que Los Cabos es donde se sienten con más frecuencia.
*Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué se recomienda hacer en caso de un sismo?
Siempre se recomienda, primero, conservar la calma y no actuar con pánico, así que evite correr y usar elevadores.
Te puede interesar....
Se sugiere tener a la vista posibles salidas de emergencias y contar con un botiquín de primeros auxilios a la mano.










