¿Sabías que hay islas protegidas en Baja California Sur? Aquí te contamos cuáles son
Estas islas protegidas en Baja California Sur forman parte de zonas naturales protegidas por su valor ecológico.

En Baja California Sur hay islas protegidas que no solo son paisajes de postal, también tienen un papel importante en cuidar el medio ambiente y la vida marina del Golfo de California y el Pacífico mexicano.
Cada una tiene su propia personalidad y ecosistema, lo que las hace súper importantes para mantener el equilibrio natural del estado y del país.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las islas protegidas en Baja California Sur?
Estas islas son zonas estratégicas para la conservación, y muchas cuentan con reconocimiento internacional por su biodiversidad. En ellas se regula la pesca, el turismo y otras actividades humanas para mantener el equilibrio ecológico.
1. Isla San Francisquito
Está frente a las costas de Punta Mechudo, en el Golfo de California, al norte de La Paz. Aunque es chiquita —solo 2.5 kilómetros de largo— forma parte del Corredor Costero La Asamblea–San Francisquito.
Esta es un área reconocida como humedal de importancia internacional por la Convención Ramsar, lo que significa que su ecosistema está protegido por su enorme valor natural.
Entre sus acantilados, playas blancas y aguas cristalinas, viven aves marinas, peces tropicales, tortugas y lobos marinos. Es un espacio lleno de vida que sigue conservando su esencia natural gracias a su aislamiento.
Además, se ha convertido en un punto ideal para practicar buceo, kayak o observación de fauna, siempre bajo reglas que buscan mantener el equilibrio ambiental.
Por su ubicación y lo poco que ha sido modificada por el ser humano, San Francisquito es un ejemplo perfecto de cómo las islas ayudan a conservar ecosistemas vírgenes, donde la naturaleza sigue su curso sin tantas interferencias.
2. Isla Partida
Ubicada en el Golfo de California, dentro del municipio de La Paz, la Isla Partida forma parte del Archipiélago de Espíritu Santo, una zona considerada Área de Protección de Flora y Fauna y Parque Nacional reconocido a nivel internacional.
Su territorio es hogar de lobos marinos, aves marinas, peces de arrecife y zonas llenas de manglares y corales. Las aguas que la rodean son perfectas para hacer snorkel, buceo o simplemente disfrutar viendo la vida marina en su entorno natural.
Uno de los lugares más famosos de la isla es Ensenada Grande, nombrada por medios internacionales como una de las playas más hermosas del mundo.
Al estar dentro de un área natural protegida, la isla cuenta con vigilancia ambiental y reglas claras para el turismo, lo que permite cuidar su ecosistema y mantener su equilibrio sin afectar la biodiversidad que la hace tan especial.
3. Isla de Santa Margarita
La Isla de Santa Margarita, también conocida como Isla Margarita, se encuentra al suroeste de Baja California Sur, frente al Océano Pacífico.
Desde 1950, está bajo la administración de la Secretaría de Marina, lo que significa que tiene restricciones para actividades recreativas, pero eso también garantiza su protección ecológica.
Aun así, hay quienes se animan a bucear entre naufragios con más de 100 años de antigüedad, un viaje directo al pasado bajo el mar.
Te puede interesar....
Cada invierno, sus aguas frías se llenan de vida con la llegada de miles de ballenas grises que viajan más de 5 mil kilómetros desde Alaska para reproducirse y cuidar a sus crías en las lagunas tranquilas de Bahía Magdalena.
La isla también es hogar de lobos marinos, delfines y aves migratorias, además de tener manglares, dunas y playas deshabitadas.
En este entorno semiárido viven pequeños grupos de pescadores que aprovechan los recursos del mar de forma sustentable, sin romper el equilibrio natural.
Más allá de su belleza, las islas sudcalifornianas son laboratorios naturales donde científicos estudian la biodiversidad y los efectos del cambio climático.
Son piezas importantes para entender cómo conservar especies únicas y proteger los ecosistemas del Pacífico mexicano.
En estos lugares, el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza sigue siendo una meta constante, un recordatorio del valor ambiental que tiene Baja California Sur en el mapa del mundo.
¿Qué es una isla y cuáles son sus características?
Una isla es una porción de tierra totalmente rodeada por agua, separada de un continente o territorio principal. Puede formarse por actividad volcánica, movimientos tectónicos, acumulación de sedimentos o separación natural de una masa continental.
Las islas pueden ser grandes o pequeñas, habitadas o deshabitadas, y suelen tener ecosistemas únicos, ya que su aislamiento permite que las especies evolucionen de forma diferente. Muchas albergan fauna y flora endémica, es decir, especies que solo existen en ese lugar.
Además, sus características físicas —como playas, acantilados, manglares o arrecifes— crean ambientes especiales para la reproducción y alimentación de diversas especies marinas y aves migratorias.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Por qué son importantes las islas para el medio ambiente?
Las islas juegan un papel súper importante en la conservación del planeta. Son como refugios naturales para especies en peligro y puntos seguros para animales que migran miles de kilómetros cada año.
Además, ayudan a mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos, cuidan la calidad del agua y protegen las costas de la erosión provocada por el viento y las olas.
En el lado más científico, funcionan como laboratorios naturales, donde especialistas estudian cómo las especies se adaptan, evolucionan y sobreviven en condiciones únicas.
Pero no todo es ciencia las islas también tienen un gran valor cultural y económico, ya que impulsan actividades como la pesca responsable, el ecoturismo y la preservación de tradiciones locales.
Te puede interesar....
Por su aislamiento y equilibrio natural, las islas de Baja California Sur son consideradas zonas clave para la conservación, pues resguardan ecosistemas únicos que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Y como dato curioso, algunas de estas islas también forman parte de leyendas antiguas, donde se dice que fueron escondites de tesoros de piratas.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp










