El carpintero del desierto: una ave exótica que habita en los cactus de Baja California Sur
El carpintero del desierto, que mide entre 15 y 18 centímetros, es famosa por perforar cactus cardón para crear su nido.

El carpintero del desierto es una especie que habita en varias zonas áridas de Baja California Sur, un estado que alberga una gran diversidad de especies tanto marinas como terrestres.
Esta especie habita entre cactus cardón y terrenos áridos, se ha registrado la presencia constante de un ave llamativa y ruidosa que puede observarse con facilidad.
Te puede interesar....
Video | Carpintero del desierto
¿Qué es el carpintero de cardón y por qué es importante en Baja California Sur?
Es un pájaro que vive todo el año en tierras sudcalifornianas y que no se ve mucho en otras partes del país. Está muy acostumbrado a vivir en el desierto y también en algunas zonas cercanas a las casas.
Es fácil de reconocer porque tiene la cabeza café, rayas blancas y negras en el cuerpo, y los machos tienen una manchita roja en la cabeza. Además, canta fuerte y le gusta pararse en los cactus más altos.
Lo más interesante es que hace su nido dentro de los cactus cardón. Abre un hoyo en el tallo para vivir y criar ahí.
Más tarde, cuando deja el nido, otros animales como lechuzas y halcones pequeños lo aprovechan. Por eso, este pájaro ayuda a que otras especies también tengan un lugar donde vivir.
Así como esta curiosa ave, también existen animales del mar que solo viven en esta región y que casi nadie conoce.
Te puede interesar....
¿En qué hábitats se encuentra este carpintero en Baja California Sur?
Se adapta fácilmente a distintas zonas. Además de los cactus, también puede verse en árboles cercanos a arroyos y en áreas urbanizadas.
Habita en selva baja espinosa, zonas semidesérticas e incluso en jardines donde haya árboles adecuados para excavar.
Se encuentra en hábitats áridos y semiáridos, principalmente en zonas donde hay cactus grandes como el cardón o el saguaro.
Habita en desiertos, zonas de matorral, áreas cercanas a arroyos con árboles grandes como álamos y mezquites, así como en entornos urbanos y suburbanos donde encuentra alimento y sitios para anidar.
Este ave necesita lugares con vegetación suficiente para excavar cavidades, ya que ahí construye su nido.
Por eso es común verlo en cactus gigantes o en troncos de árboles en zonas desérticas. También se adapta a selvas bajas espinosas y bosques tropicales secos.
¿De qué se alimenta este pájaro del desierto en Baja California Sur?
El carpintero del desierto se alimenta principalmente de frutas de cactus, como la pitaya, así como de insectos que encuentra en su entorno.
Su dieta es variada y se adapta a lo que ofrece el ecosistema árido. Además de frutas e insectos, también puede consumir semillas, néctar y pequeños invertebrados.
Te puede interesar....
Gracias a esta dieta flexible, el carpintero puede mantenerse activo durante todo el año, incluso en zonas donde la disponibilidad de alimentos cambia según la estación.
Al igual que este pájaro, en el desierto también viven otros animales, incluso algunos que son venenosos. Es un lugar donde muchas especies pueden encontrar un hogar.