Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

El pez más colorido del Mar de Cortés que pocos han visto bajo el agua

En el Mar de Cortés habita una especie poco conocida que asombra a quienes logran verla durante actividades de snorkel o buceo.

Foto: TripAdvisor | Foto: Monaco Nature Encyclopedia
Foto: TripAdvisor | Foto: Monaco Nature Encyclopedia

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

El Mar de Cortés, Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), es reconocido por su riqueza marina, con cientos de especies que conviven en sus aguas.

Entre ellas hay una que, pese a su tamaño y apariencia llamativa, no es fácil de ver. Se trata de un pez que vive entre los arrecifes y cuya actividad ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema.

Su presencia es fundamental, aunque pocos conocen su papel. Descubre dónde encontrar a este pez único y por qué es un tesoro de la biodiversidad local.

Video | Pez loro

¿Cuál es este pez colorido del Mar de Cortés?

El pez loro jorobado (Bolbometopon muricatum) es el más grande de su familia, llegando a medir hasta 130 cm y pesar cerca de 46 kilos.

Tiene un cuerpo robusto de colores verde oliva o gris azulado, con una frente prominente en los adultos y manchas rosadas o amarillentas en la cara. Se reconoce también por sus dientes grandes que sobresalen como un pico.

Suele moverse en grupos grandes, a veces de hasta cien individuos y pasa gran parte del día alimentándose en los arrecifes de coral.

Durante la noche, descansan en zonas arenosas poco profundas. Esta especie se encuentra sobre todo en aguas tropicales del Pacífico y es común en algunas áreas del golfo de California que es conocido como el "Acuario del Mundo".

Foto: Monaco Nature Encyclopedia

Foto: Monaco Nature Encyclopedia

¿En qué temporada se puede ver al pez loro en el golfo de California?

Los lugares con mayor probabilidad para ver al pez loro jorobado son los arrecifes protegidos de Baja California Sur, como Cabo Pulmo o algunas islas del golfo de California.

Ahí se puede observar en tours de snorkel o buceo. Por lo general, es más fácil verlo temprano por la mañana, cuando sale a alimentarse.

Es importante contar con guías locales que conozcan bien el comportamiento de esta especie, ya que su presencia depende de factores como la temporada, el estado del mar y el movimiento de otras especies. Aunque son pacíficos, es recomendable mantener distancia y evitar alteraciones en su entorno.

Foto: Monaco Nature Encyclopedia

Foto: Monaco Nature Encyclopedia

¿Por qué es importante este pez para el Mar de Cortés?

El pez loro jorobado tiene un rol esencial en el mantenimiento del arrecife. Al alimentarse de coral y algas, contribuye a controlar su crecimiento y facilita el desarrollo de otras especies.

Además, al triturar el coral duro con sus dientes, produce grandes cantidades de arena fina que forma parte del fondo marino.

Esta especie crece lento y tarda años en alcanzar la madurez sexual, por lo que su recuperación es lenta si su población se ve afectada.

Actualmente está considerada como vulnerable por la pérdida de hábitat y la pesca indiscriminada. Por eso, algunas zonas donde vive están bajo protección, y se promueven actividades turísticas responsables que ayuden a conservar su entorno.

El Mar de Cortés aún tiene muchas especies que lo hacen único y que hoy están en riesgo. Una de ellas es el pez loro jorobado, un ejemplo de lo sorprendente que puede ser la vida marina y de lo importante que es para mantener el equilibrio natural en esta zona.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas