Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EN VIVO
BCS

EN VIVO | Huracán Priscilla avanza por el Pacífico: categoría, efectos y temporal en BCS

Tras convertirse en huracán categoría 2, Priscilla se acerca a BCS, aunque no impactará en tierra, se prevé que arroje mucha lluvia al sur del estado.

Ante la cercanía de Priscilla, autoridades toman precauciones. Foto: Captura Windy / Sedena
Ante la cercanía de Priscilla, autoridades toman precauciones. Foto: Captura Windy / Sedena

Publicado el

Copiar Liga

Por: Héctor Romero

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de este martes, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se informó que el huracán Priscilla continúa su trayectoria paralela a las costas del estado como categoría 2, sin que hasta el momento se prevea un impacto directo en tierra.

No obstante, las autoridades advirtieron sobre fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en las próximas horas.

Se exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores en redes sociales. También se reiteró la importancia de no intentar cruzar arroyos ni zonas inundadas durante el paso de las bandas nubosas del fenómeno.


15:10 hs07/10/2025

Refugios temporales en Los Cabos y La Paz

Con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, anunciando que se esperan lluvias para la noche del martes, madrugada del miércoles, el Ayuntamiento de La Paz habilita desde hoy los albergues temporales en El Carrizal, Melitón Albáñez y Los Planes.

Por su parte Los Cabos, ha implementado los refugios temporales del Plan A, para San José del Cabo y para Cabo San Lucas.

 

14:40 hs07/10/2025

Ractifican suspensión de clases para el miércoles

Durante el Consejo Estatal de Protección Civil, se tomaron varias medidas importantes para garantizar la seguridad de la población ante el huracán Priscilla.

Se ractificó:

La suspensión de clases para Los Cabos y La Paz. Inicialmente se había previsto para el martes pero ahora se extendió para el miércoles.No se ha dicho nada sobre los siguientes días dependerá de como transcurran las condiciones climáticas la noche entre el martes y miércoles, cuando se espera el máximo de precipitación.

14:28 hs07/10/2025

Tercera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

Integrantes del Consejo Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en Baja California Sur se reunieron para compartir avances en materia de prevención en los cinco municipios del estado:

  • Los Cabos
  • La Paz
  • Comondú
  • Mulegé
  • Loreto

Durante la reunión, se discutieron las acciones que se están llevando a cabo en los distintos órdenes de gobierno. Además de solicitar a la población atender los llamados de las autoridades se pide no realizar turrismo meterológico en las costas del Pacífico de BCS, ya que se espera alto oleaje y correintes de arrastre.

Tercera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
Foto: Captura Consejo Estatal de PC.
11:26 hs07/10/2025

Se espera que Priscilla llegue a categoría 3 la noche de este martes

El huracán Priscilla continúa su trayectoria hacia el noroeste y se prevé que se intensifique a categoría 3 la tarde-noche del 7 de octubre.

En ese momento, se ubicaría según el pronóstico aproximadamente a 290 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Actualmente, el huracán se encuentra a unos 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.

Foto: Servicio Metereológico Nacional.

Foto: Servicio Metereológico Nacional.

Es importante destacar que el huracán Priscilla no se espera que toque tierra, pero sus bandas nubosas podrían provocar inundaciones, deslaves y afectaciones en zonas urbanas y rurales


10:40 hs07/10/2025

Afectaciones en servicios médicos de Los Cabos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur informó que la clínica número 6 en Los Cabos se encuentra inundada con aproximadamente un metro de agua debido a las lluvias registradas en la zona. La clínica se quedó sin servicio desde la noche del lunes.

Por otro lado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Baja California Sur anunció la suspensión temporal de servicios médicos en Los Cabos, específicamente:

  • Servicios suspendidos:
  • Consulta general
  • Especialidades

El motivo: evitar cualquier percance o riesgo durante el traslado a sus instalaciones debido a las calles encharcadas.

Es importante mencionar que el ISSSTE tiene una clínica hospitalaria en Cabo San Lucas que beneficia a más de 45 mil derechohabientes. Se recomienda a los derechohabientes estar atentos a las actualizaciones y comunicados oficiales del ISSSTE y IMSS para conocer el estatus de los servicios 

10:26 hs07/10/2025

Suspensión de labores

Durante la primer sesión extraordinaria del Consejo de Protección Civil Estatal se anunció la suspensión de clases para Los Cabos y La Paz, para el transcurso de este martes. 

Pero este mismo día se sumó la suspensión de labores en Gobierno del Estado de BCS, asi como el las áreas gubernamentales de los ayuntamientos de La Paz y Los Cabos.


10:14 hs07/10/2025

Pronóstico de lluvias, vientos y oleaje

En las próximas 24 horas se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas —de 75 a 150 milímetros— principalmente en Los Cabos, y de menor intensidad en La Paz.

Asimismo, se prevén vientos sostenidos de entre 60 y 70 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 100 km/h en el litoral del Pacífico, además de oleaje elevado de entre 5 y 6 metros de altura.

El pronóstico indica una disminución paulatina de precipitaciones para miércoles y jueves, con lluvias de entre 25 y 75 milímetros y vientos que podrían reducirse a 50 km/h en promedio.

Aunque es importante destacar que en Los Cabos las precipitaciones comenzaron la tardenoche de este lunes 6 de octubre.

Condiciones de presas y vigilancia meteorológica

Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el especialista de Conagua, Julio César Villarreal, informó que las bandas nubosas del huracán continuarán generando desprendimientos importantes de lluvia, especialmente en el sur del estado.

 En cuanto al almacenamiento de agua, se reportó que la presa San Lázaro se encuentra al 100% de su capacidad, mientras que el resto de las presas del estado presentan niveles bajos y óptimos de funcionamiento.

 El Consejo continuará en sesión permanente para evaluar los efectos del huracán Priscila y coordinar las acciones de respuesta junto con autoridades federales, estatales y municipales.

Con información de Rocío Casas.


10:10 hs07/10/2025

Ubicación actual y condiciones del huracán

De acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, a las 6:00 de la mañana de este martes, el centro del huracán Priscila — de categoría 2— se localizaba a 370 kilómetros al sur de Los Cabos y 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

El fenómeno incrementó su velocidad de desplazamiento a 17 km/h, en comparación con los 13 km/h registrados la noche anterior. Se mantiene una zona de vigilancia de Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.

El huracán se mantendría como categoría 2 durante el día y la noche de hoy, degradándose a categoría 1 hacia la noche del 9 de octubre, continuando su trayectoria paralela a las costas del estado, sin impacto directo previsto.


Noticias Relacionadas