Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Entrega de vales escolares en BCS: fechas confirmadas y todo lo que debes saber

La entrega de vales escolares llegará al inicio del ciclo escolar 2025-2026. Aquí te contamos cómo será el proceso.

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Los vales escolares en Baja California Sur son un apoyo muy importante para muchas familias, parecido al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que también entrega el gobierno.

Como ya se acerca el regreso a clases para el nuevo ciclo escolar, muchas personas se están preguntando cuándo y dónde se entregarán estos vales. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Video | Registro para los vales escolares

¿Cuándo se entregan los vales escolares en Baja California Sur?

Al comenzar cada ciclo escolar, miles de familias en Baja California Sur reciben vales para comprar útiles y uniformes escolares, como parte de un programa estatal que ayuda a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.

Este apoyo escolar se entregará durante la primera semana de clases, a partir del 29 de agosto de 2025, que es cuando empieza el nuevo ciclo escolar en todas las escuelas del estado.

Sirven para comprar útiles y uniformes en comercios autorizados y se pueden canjear hasta el 24 de octubreSi por alguna razón no recibes el vale al inicio, puedes hacer un registro extemporáneo del 28 de agosto al 30 de septiembrey podrías recibir el apoyo en el mes de octubre.

Este beneficio es para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, incluyendo a quienes estudian en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) o son alumnos migrantes.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Dónde se pueden canjear los vales escolares en Baja California Sur?

Los vales pueden canjearse en comercios locales registrados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) en cada municipio. A continuación, se desglosan los módulos autorizados por municipio:

La Paz

  • Papelería El Muelle
  • Uniformes La Escolar
  • Papelería y Copias de BCS
  • Uniformes Marielos
  • Waldo’s
  • Supermercado Ley

Los Cabos

  • Uniformes y Bordados Baja
  • Papelería Anita
  • Ropa y Novedades El Maravilla
  • Uniformes Aranza
  • Waldo’s
  • Supermercado Ley

La SEP amplió las vacaciones de verano en el estado, así que el nuevo ciclo escolar 2025-2026 empezará hasta el 1 de septiembre, esto quiere decir que los estudiantes de nivel básico tendrán más días de descanso de lo habitual.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

Comondú

  • Uniformya
  • Madu Uniformes
  • Papelería Carmelita’s
  • Novedades del Norte
  • Eskolor
  • Supermercado Ley
  • Waldo’s

Loreto

  • Telas y Uniformes Cindy
  • Waldo’s
  • Supermercado Ley

Mulegé

  • Uniformes Espigar
  • Papelería Gitsel
  • Novedades Licha
  • Papelería GAMH
  • Waldo’s
  • Supermercado Ley


Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué productos cubren los vales escolares en Baja California Sur?

La lista oficial de establecimientos autorizados para cada municipio está disponible en las redes sociales y el sitio web de la dependencia e en el estado, también se puede solicitar información directamente por correo electrónico: valesescolares@sepbcs.gob.mx, o al teléfono (612) 123 80 51.

En caso de no recibirlo al inicio del ciclo, las familias pueden registrarse de forma extemporánea y recibir el depósito del apoyo en octubre, este trámite debe hacerse entre el 28 de agosto y el 30 de septiembre.

Los vales escolares se pueden usar para comprar uniformes o útiles básicos, según el grado del estudiante, solo se aceptan en los negocios que participan en el programa.

Este apoyo ayuda a que el regreso a clases al nuevo ciclo escolar sea más fácil para las familias y también beneficia a los comercios locales que están registrados oficialmente.

Si necesitas más información, la SEP tiene abiertos sus canales oficiales. Además, si el estudiante ya recibe algún apoyo del Bienestar, es importante que actualicen sus datos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas