Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Ya te registraste? Jóvenes Construyendo el Futuro llega con oficina móvil a BCS

Esta semana habrá apoyo en persona para quienes se registraron en Jóvenes Construyendo el Futuro.

Jóvenes registrados podrán recibir asesoría en La Paz, Los Cabos, Loreto y Vizcaíno. Foto: Facebook / Delegación de Programas para el Bienestar BCS | Foto: Biblioteca Canva
Jóvenes registrados podrán recibir asesoría en La Paz, Los Cabos, Loreto y Vizcaíno. Foto: Facebook / Delegación de Programas para el Bienestar BCS | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Para quienes están interesados en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Baja California Sur, además de poder actualizar sus datos, también podrán ir a las oficinas móviles de vinculación que estarán esta semana en varios municipios del estado.

Es importante estar pendiente del calendario y lugar que le toca a tu comunidad, ya que las fechas son limitadas. Aquí te contamos cuándo y dónde estarán.

Video | ¿En qué consiste Jóvenes Construyendo el Futuro?

¿Dónde estarán las oficinas móviles de Jóvenes Construyendo el Futuro en Baja California Sur?

Durante esta semana de agosto, se realizarán recorridos por distintos municipios del estado con el objetivo de apoyar a jóvenes que ya se registraron en el programa, pero que aún no han completado su proceso de postulación a un centro de trabajo.

Las llamadas “oficinas móviles de vinculación” atenderán en diferentes puntos, en horarios establecidos, para resolver dudas y facilitar los siguientes pasos del trámite.

El recorrido comenzó el 4 de agosto en Vizcaíno, Mulegé, donde se instaló en la cancha de basquetbol ubicada en Calle 16 de septiembre, el 5 de agosto estuvieron en el Parque Salvatierra de Loreto.

Este miércoles 6, la oficina móvil llegará a La Paz y se colocará en Plaza Alameda Comercial, sobre la Avenida Transpeninsular, en la colonia Camino Real, con atención de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

La unidad móvil del programa de becas recorre BCS del 4 al 7 de agosto. Foto: Facebook / Delegación de Programas para el Bienestar BCS

La unidad móvil del programa de becas recorre BCS del 4 al 7 de agosto. Foto: Facebook / Delegación de Programas para el Bienestar BCS

El jueves 7 de agosto estarán en Cabo San Lucas, en el Punto de Encuentro Comunitario El Caribe-PEC del DIF Los Cabos, en la colonia El Caribe. Si vas a pedir ayuda ahí, lleva tu folio de registro.

Si vas a inscribirte en la Pensión Bienestar, también debes tomar en cuenta que hay requisitos importantes que no te pueden faltar para hacer el trámite.

¿Qué se necesita para recibir atención en las oficinas móviles de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Las oficinas móviles están pensadas para personas jóvenes que ya completaron su registro en la plataforma del programa, pero necesitan apoyo para postularse a un centro de trabajo y comenzar su capacitación.

Quienes acudan deben presentar su folio de registro y acudir en el horario indicado, ya que la atención es limitada al tiempo disponible.

En el lugar se proporciona asesoría personalizada sobre cómo buscar un centro disponible, cómo enviar la solicitud de vinculación y qué hacer después de ser aceptado.

Apoyo para registrarte en un centro de trabajo llega a tu comunidad esta semana. Foto: Facebook / Delegación de Programas para el Bienestar BCS

Apoyo para registrarte en un centro de trabajo llega a tu comunidad esta semana. Foto: Facebook / Delegación de Programas para el Bienestar BCS

Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ

¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este programa es para jóvenes de 18 a 29 años que no están estudiando ni trabajando. Consiste en una capacitación en un centro de trabajo, que puede durar hasta 12 meses.

Durante ese tiempo, los participantes reciben una beca mensual de $8,480.17 pesos y cuentan con seguro médico del IMSS.

La idea es que los jóvenes aprendan haciendo, ganen experiencia laboral y al final reciban una constancia de capacitación, que les puede servir para conseguir trabajo más adelante.

Las personas que quieran entrar al programa deben registrarse como aprendices en la página oficial. Por otro lado, las empresas u organizaciones que quieran participar pueden registrarse como tutores.

Además, en Baja California Sur se están tomando medidas para castigar con cárcel a quienes roben pensiones o becas destinadas a beneficiarios.

Evita contratiempos: únete AQUÍ y recibe los avisos más relevantes

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas