¿Multas o corralón? Esto ocurre si no regularizas tu auto chocolate en Baja California Sur
Conoce las multas, decomisos y riesgos legales que enfrentan los propietarios de auto chocolate en Baja California Sur sin regularizar.

Para regularizar los autos chocolate en Baja California Sur, el gobierno del estado ha ampliado el plazo. Sin embargo, circular por las calles sin hacerlo puede parecer una opción práctica, pero implica varios riesgos.
Desde multas hasta el decomiso del automóvil, las autoridades están facultadas para sancionar a quienes circulan fuera de la norma.
Te puede interesar....
Aquí te explicamos qué consecuencias puedes enfrentar si no realizas el trámite de regularización antes del plazo establecido.
Video | ¿Qué son los autos chocolate?
¿Qué pasa si no regularizas un auto chocolate en Baja California Sur?
Si posees un auto chocolate y no lo regularizas, podrías enfrentar diversas consecuencias legales y administrativas. A continuación, se detallan las principales:
1. Decomiso del vehículo
Las autoridades tienen la facultad de confiscar vehículos que circulan sin la documentación adecuada. Al no estar registrados legalmente, estos pueden ser considerados ilegales y, por lo tanto, susceptibles de ser llevados al corralón.
2. Multas económicas
Conducir un vehículo no regularizado puede resultar en sanciones económicas. Aunque las multas específicas pueden variar, el riesgo de ser sancionado aumenta si carece de placas mexicanas o no está inscrito en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
3. Falta de certeza jurídica
Al no estar regularizado, el propietario no cuenta con un respaldo legal que acredite la propiedad del mismo. Esto puede generar problemas en caso de accidentes, ventas o cualquier trámite legal relacionado con el automóvil.
4. Limitaciones en la circulación
Pueden enfrentar restricciones para circular libremente, especialmente en operativos de revisión vehicular. Además, podrían no ser admitidos en programas de verificación ambiental o de seguridad.
5. Plazo para la regularización
El gobierno ha establecido programas para ponerlos en norma. Es importante estar atento a las fechas límite y requisitos establecidos para evitar las consecuencias mencionadas.
Para evitar estas situaciones, se recomienda iniciar con los trámites lo antes posible. Puedes agendar una cita y consultar los requisitos en el portal oficial de regularizaauto.sspc.gob.mx.
Además, deben contar con placas del estado, ya que circular sin ellas puede ser contraproducente e incluso motivo de multa.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante regularizar los autos chocolate en Baja California Sur?
Regularizar los autos “chocolate” en BCS permite mejorar la seguridad pública, el control vehicular y la economía local.
Al registrarlos en el REPUVE, las autoridades pueden identificar a los propietarios y reducir su uso en actividades ilícitas.
Además, da certeza jurídica a los dueños, evita decomisos y facilita su movilidad legal. Los recursos recaudados se destinan a obras públicas como la rehabilitación de calles.
También se promueve el cumplimiento de normas ambientales y mecánicas, y se combate el mercado ilegal de vehículos, afectando a quienes lucran con su venta irregular.
El trámite tiene un costo de $2,500 pesos y requiere presentar documentación básica en los módulos autorizados.
¿Qué requisitos se piden para regularizar un auto chocolate en Baja California Sur?
El decreto para que fueran puestos en norma se amplió hasta el 30 de septiembre de 2026, según confirmó el REPUVE.
El trámite se mantiene vigente en los cinco módulos oficiales del estado. Aplica para los modelos 2018 o anteriores, que
inicien su número de serie con dígitos del 1 al 5 o con letra
, y que
hayan ingresado al país antes del 19 de octubre de 2021. Para completar el proceso, el propietario debe presentar: Título o factura americana original Carta bajo protesta de decir verdad Identificación oficial Licencia de conducir vigente CURP Comprobante de domicilio Pago de $2,500 pesos Además, el parabrisas del vehículo no debe estar dañado. Te puede interesar.... Hasta ahora, más de 37 mil coches ya han sido regularizados en la entidad. Las personas interesadas pueden acudir a los módulos de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, o consultar el sitio www.regularizaauto.sspc.gob.mx y llamar al 800 737 88 33 para obtener más información. Precisamente, el gobierno ha puesto la lupa sobre estos autos, ya que se han convertido en un problema, ya que muchos no pasan revisiones técnicas, lo que significa que podrían no ser seguros para circular.