Explora el arte rupestre de Baja California Sur en un recorrido virtual de 360°
¿Sabías que puedes ver los sitios de arte rupestre de Baja California Sur desde tu pantalla, sin salir de casa?

Puedes conocer el arte rupestre de Baja California Sur sin salir de casa gracias a un recorrido virtual que te lleva por varios sitios históricos.
Lugares como El Ratón, Cuesta Palmarito y La Serpiente forman parte del recorrido. Ahí podrás ver las pinturas antiguas y conocer un poco más sobre cómo vivían los primeros habitantes de la región.
Te puede interesar....
Video | Pinturas rupestres de Baja California Sur
¿Cómo explorar el arte rupestre de Baja California Sur en un recorrido virtual de 360°?
Desde hace mucho tiempo se sabe que en el norte de Baja California Sur hay lugares donde aparecen dibujos de personas y animales pintados en paredes de cuevas y rocas.
Estas imágenes tienen miles de años y forman parte del llamado arte rupestre. Antes, para llegar a estos sitios había que caminar por horas o incluso viajar en mula, por eso no muchas personas han podido verlos en persona.
Senda Rupestre es un recorrido digital gratuito en 360 grados que permite conocer los sitios más importantes con arte rupestre en el municipio de Mulegé.
Cualquier persona con acceso a internet puede entrar a esta experiencia virtual desde una computadora, tableta o celular, sin necesidad de descargar nada. Ahí se pueden explorar las cuevas y pinturas antiguas desde varios ángulos.
El recorrido incluye imágenes de gran calidad de lugares ubicados en la Sierra de San Francisco, dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, un área reconocida por su valor histórico y natural. Además, hay una leyenda local que dice que estas pinturas fueron hechas por gigantes.
Te puede interesar....
¿Qué lugares incluye el recorrido virtual por las pinturas rupestres de Baja California Sur?
La Senda Rupestre abarca más de una docena de sitios, entre los que se encuentran Piedras Pintas, San Borjita, Guadalupe, Santa Teresa, San Gregorio, Cerritos, La Pintada, La Soledad, Natividad, Las Flechas y El Cerro de Santa Marta.
Estas ubicaciones contienen murales con figuras humanas, animales y símbolos, que fueron realizados por los antiguos pobladores de la región. Algunas de estas pinturas tienen más de 8,000 años de antigüedad.
Además de la vista en 360 grados, el recorrido permite ver estos sitios desde distintas alturas, como el interior de las cuevas, las entradas o desde el aire.
¿Dónde puede hacerse el recorrido por el arte rupestre de Baja California Sur?
Todo el recorrido está disponible en línea en la página sendarupestre.cultura-bcs.gob.mx. Es gratis, no necesitas registrarte y cualquiera lo puede ver.
Este recorrido virtual permite que más personas conozcan este patrimonio cultural, que normalmente es difícil de visitar por lo lejos que está.
Te puede interesar....
Las imágenes muestran con detalle los colores, formas y tamaños de las pinturas, muchas de las cuales están en lo alto de paredes o techos.
Se cree que los antiguos pobladores usaron estructuras para poder pintarlas. Estas obras están protegidas por la UNESCO por su gran valor histórico.