Frente frío 15 en Baja California: Conagua prevé caída de nieve y aguanieve en sierras del estado
Autoridades llaman a extremar precauciones ante la combinación de frío, viento y posibles nevadas en el estado.

Baja California se ve nuevamente impactada por la entrada del frente frío núm. 15, un sistema impulsado por una vaguada polar, la corriente en chorro y un río atmosférico que generarán un ambiente gélido y condiciones invernales en el noroeste del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema provocará desde lluvias hasta fuertes vientos y un marcado descenso de temperatura con posibles efectos en zonas serranas.
Conagua advirtió que la combinación de aire ártico y humedad favorecerá condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, además de temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en regiones altas del estado.
La vigilancia se mantiene activa durante la jornada debido al desplazamiento del sistema frontal y la aproximación de un nuevo frente frío por la noche.
Entre los efectos relevantes, también se prevé oleaje elevado en la costa occidental, vientos intensos y cielos mayormente nublados, lo que mantiene alerta a autoridades locales y a comunidades expuestas a cambios repentinos de clima.
Te puede interesar....
¿En qué zonas de Baja California podría caer nieve o aguanieve hoy?
El SMN indicó que las sierras del noroeste del país, entre ellas las de Baja California, presentan condiciones para una posible caída de nieve o aguanieve debido al aire frío reforzado por la vaguada polar y el río atmosférico.
Zonas serranas como San Pedro Mártir, donde ya se registró la primera nevada y áreas montañosas cercanas a La Rumorosa se encuentran bajo vigilancia por temperaturas mínimas que podrían descender hasta -5 °C o menos.
El organismo explicó que este tipo de eventos está asociado a nubes densas, precipitaciones intermitentes y humedad que se concentra en regiones elevadas. La población en comunidades de altura deberá considerar caminos resbalosos, bancos de niebla y la posibilidad de heladas severas.
Te puede interesar....
Cómo afectará el frente frío 15 al clima en Baja California este jueves
En el norte del estado, Conagua prevé lluvias puntuales fuertes durante el día, cielo medio nublado a nublado y reducción de visibilidad en zonas altas.
El ambiente frío será más intenso por la mañana, mientras que por la tarde se espera un clima fresco con variaciones entre municipios.
El reporte de condiciones locales señala que ciudades como Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali registrarán cielos mayormente nublados, y que por la noche podrían presentarse tormentas, granizo o chubascos aislados, dependiendo de la localidad.
La Rumorosa, la carretera más famosa de Baja California, tendrá uno de los escenarios más fríos del estado, con temperaturas cercanas a 0 °C y rachas de viento que podrían complicar la visibilidad.
Te puede interesar....
Vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado: ¿qué esperar en la costa?
Conagua detalló que el frente frío 15 generará rachas de viento de 50 a 70 km/h en Baja California, con efectos más marcados en zonas abiertas y serranas.
En la costa occidental, se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros, por lo que se recomendó extremar precauciones a embarcaciones menores y actividades pesqueras. El viento provendrá del oeste y noroeste durante la mayor parte del día, reforzando la sensación térmica gélida.
Te puede interesar....
Temperaturas bajo cero y heladas: ¿qué esperar en las próximas horas?
El SMN informó que las temperaturas mínimas podrían descender entre -10 y -5 °C en sierras de Baja California, lo que incluye heladas fuertes y riesgos para zonas montañosas, viviendas sin aislamiento, ganado y cultivos.
Las autoridades recomendaron evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, hidratarse, proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, así como mantenerse atentos a los avisos en tiempo real.
Durante el resto del día y la noche, se espera el ingreso de un nuevo pulso de aire frío que podría mantener las condiciones invernales en la región.
Te puede interesar....
Recomendaciones ante el frente frío 15
Atender avisos del SMN, Conagua y Protección Civil local.
Evitar circular por carreteras de sierra durante nevadas, lluvia o bancos de niebla.
Proteger tuberías, plantas y animales ante heladas.
Evitar actividades en el mar ante el oleaje elevado.
Preparar cobijas, calefactores seguros y revisar sistemas de ventilación.













