Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Fue un ovni o avión? Esto fue lo que iluminó el cielo de Baja California Sur

Fotos y videos del fenómeno se viralizan, y rápidamente surgen preguntas sobre qué es la luz en el cielo.

Foto: Facebook / Milena Quiroga
Foto: Facebook / Milena Quiroga

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

El cielo de Baja California Sur siempre ha sido perfecto para los que aman la astronomía, y recientemente se puso aún más espectacular cuando apareció una estela brillante que atrapó la mirada de decenas de personas.

Desde distintos rincones del estado, vecinos y turistas no dudaron en sacar sus celulares para capturar el momento, compartiendo fotos y videos en redes sociales mientras se quedaban boquiabiertos con la luz que cruzaba el cielo.

Video | Falcon 9

¿Qué fue lo que iluminó el cielo de Baja California Sur el domingo por la noche?

El domingo por la noche, decenas de personas en distintos puntos de Baja California Sur captaron un fenómeno luminoso que iluminó el cielo.

La estela de luz llamó la atención de vecinos y turistas, quienes no dudaron en subir fotos y videos a sus redes sociales para mostrar lo que estaban viendo.

Desde imágenes tomadas en el malecón de La Paz hasta clips compartidos por usuarios, muchos se preguntaban si se trataba de un ovni, un avión o algún objeto desconocido.

La difusión rápida del fenómeno despertó la curiosidad de quienes no pudieron verlo en persona. La verdad es que la estela no era ni un ovni ni un avión: se trató del lanzamiento del cohete Falcon 9 de SpaceX.

La misión se realizó desde el Complejo Espacial 4 Este (SLC-4E) en California y tenía como objetivo colocar 28 satélites Starlink en órbita terrestre baja.

Decenas de personas capturaron con sus celulares la brillante estela del cohete de SpaceX. Foto: Facebook / CaboNoticias Bcs

Decenas de personas capturaron con sus celulares la brillante estela del cohete de SpaceX. Foto: Facebook / CaboNoticias Bcs

Estos satélites forman parte de una constelación diseñada para ofrecer internet en todo el mundo, especialmente en zonas remotas o con poco acceso a la red.

La luz que se vio sobre Baja California Sur, un destino conocido a nivel mundial por su astronomía, se produjo por la combustión del combustible del cohete al atravesar la atmósfera y por la estela que deja la separación de sus etapas durante el vuelo.

¿Qué es el Falcon 9 que pasó por el cielo de Baja California Sur?

El Falcon 9 es un cohete de dos etapas creado por la empresa SpaceX, lo más interesante es que es parcialmente reutilizable, su primera etapa puede regresar a la Tierra y usarse en otros lanzamientos, lo que ayuda a bajar los costos para llegar al espacio.

Este cohete puede poner hasta 22,800 kilogramos en órbita baja terrestre y tiene la capacidad de transportar satélites, carga a la Estación Espacial Internacional e incluso astronautas junto con la NASA.

Su lanzamientos llaman la atención porque su estela se ve desde muy lejos y cada misión ayuda a expandir la red Starlink o a mover de forma segura carga y personas al espacio.

Starlink en camino: los satélites viajando al espacio desde California a bordo del Falcon 9. Foto: Facebook / CaboNoticias Bcs

Starlink en camino: los satélites viajando al espacio desde California a bordo del Falcon 9. Foto: Facebook / CaboNoticias Bcs

¿Te gustó esta nota? Entra AQUÍ y recibe más como esta en tu celular

¿Cómo se lleva a cabo la misión del Falcon 9?

Durante el lanzamiento, la primera etapa del cohete usa nueve motores Merlin y un combustible que combina queroseno refinado y oxígeno líquido.

Después de que las etapas se separan, la segunda etapa, que tiene un motor diseñado para el espacio, se encarga de colocar los satélites en sus órbitas.

Una vez en posición, los satélites pasan por pruebas y maniobras de ajuste antes de unirse completamente a la red de Starlink, que busca llevar internet a todo el mundo.

La estela brillante y el tamaño del lanzamiento hicieron que muchas personas pensaran que era algo raro o inexplicable.

Pero en realidad, se trataba de un procedimiento técnico para enviar satélites al espacio, que se pudo ver desde lugares como Mulegé, uno de los sitios favoritos para la observación astronómica en Baja California Sur.

Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas