Glorieta Fonatur de Los Cabos podría llamarse Glorieta de las Mujeres Libres de BCS
Claudia Sheinbaum propuso cambiar el nombre de la Glorieta Fonatur en Los Cabos, un anuncio que generó división y debate entre la ciudadanía.

Durante su visita a La Paz este sábado 27 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una propuesta que busca transformar la identidad de uno de los puntos viales más emblemáticos de Los Cabos, la Glorieta Fonatur.
En el evento realizado en el estadio Arturo C. Nahl, donde anunció inversiones en transporte y proyectos de infraestructura para Baja California Sur, Sheinbaum planteó que la glorieta, ubicada en la entrada de San José del Cabo, pase a llamarse “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”.
Te puede interesar....
¿En qué consiste el proyecto de la glorieta Fonatur?
La glorieta Fonatur es uno de los nudos viales más transitados del municipio, se calcula que más de 60 mil vehículos circulan diariamente por el punto que conecta al corredor turístico con el aeropuerto y la cabecera municipal de San José del Cabo.
Para resolver la congestión vial, el gobierno federal y estatal impulsan un paso a desnivel con entronque semaforizado, puente peatonal, ciclovía y andadores, con una longitud estimada de 1.5 kilómetros.
La obra contempla una inversión cercana a los 450 millones de pesos, distribuidos entre 2025 y 2026, y busca beneficiar directamente a más de 351 mil habitantes de Baja California Sur, además de los millones de turistas que cada año transitan por el destino.
De acuerdo con los estudios técnicos, la vida útil del nuevo paso vehicular será de al menos 30 años. Actualmente, los trabajos avanzan con supervisión permanente y ajustes viales que incluyen rutas alternas para reducir afectaciones al tránsito.
Te puede interesar....
Glorieta de las Mujeres Libres: las reacciones que dividieron opiniones en BCS
La propuesta presidencial de rebautizar la glorieta no pasó desapercibida. Aunque hubo voces que aplaudieron el gesto simbólico, otros sudcalifornianos expresaron su inconformidad.
En redes sociales, algunos usuarios adelantaron que “para la gente siempre será la glorieta de Fonatur”, mientras que otros sugirieron a modo de crítica que, en lugar de rendir un homenaje abstracto, debería llamarse “Glorieta de las mujeres desaparecidas y asesinadas de BCS”, en alusión a la realidad que enfrentan cientos de familias en el estado.
De acuerdo con datos oficiales, Los Cabos concentra alrededor del 50% de los casos de violencia familiar registrados en Baja California Sur, una problemática que activistas locales consideran urgente visibilizar más allá de los nombres.
Te puede interesar....
Los anuncios de Claudia Sheinbaum en La Paz y las protestas durante su visita
La gira de Sheinbaum por Baja California Sur incluyó anuncios importantes para la entidad; confirmó que en marzo de 2026 llegarán 40 nuevas unidades de Tiburón Urbano para fortalecer el transporte público en La Paz, además de respaldar proyectos de infraestructura como el paso a desnivel en la glorieta Fonatur y apoyos a pescadores.
Durante el evento, también se registraron diversas manifestaciones a los alrededores del Estadio Arturo C. Nahl. Desde trabajadores del sector salud, colectivos ambientalistas, extrabajadores de Aero California, empresarios, activistas y ciudadanos que trataban de hacer llegar a la presidenta de México.