Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

No hay alerta por COVID-19 en BCS, asegura Salud; la incidencia es estable

La Secretaría de Salud Estatal señala que la incidencia del COVID-19 es estable en Baja California Sur; los números no son dramáticos.

La Secretaría de Salud señaló que, aunque el riesgo de infección no es alto, de cualquier manera se recomienda el uso obligatorio de cubrebocas al interior de unidades médicas. Foto Ilustrativa: Canva.
La Secretaría de Salud señaló que, aunque el riesgo de infección no es alto, de cualquier manera se recomienda el uso obligatorio de cubrebocas al interior de unidades médicas. Foto Ilustrativa: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

Desde el 22 de septiembre que la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) emitió un comunicado para reforzar los cuidados para evitar contagios por COVID-19 en sus instalaciones, el tema generó un poco de preocupación.

Sin embargo, la Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSBCS) descarta una alerta.

¿Cómo se mantiene el COVID-19 en BCS?

Este fin de semana, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, dependiencia de la SSBCS, ratificó que, hasta el momento, la incidencia de COVID-19 en la entidad se mantiene estable; no hay un incremento significativo de casos confirmados.

En lo que va de 2025, Salud BCS reitera que se han confirmado 131 casos de COVID-19 en el Estado; y por este padecimiento, se ha mantenido una hospitalización semanal —promedio— de dos pacientes. Además, de los 2 mil pacientes atendidos por infecciones respiratorias agudas en el Estado, el 6.6% ha sido por COVID-19.

Ana Luisa Guluarte Castro, titular de SSBCS, encabezó la sesión de este comité en el que participan autoridades de IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, SEDENA y SEMAR.

Foto: Salud BCS.

Foto: Salud BCS.

¿Debería alertarse a la población por COVID-19 en BCS?

El Comité Estatal de Seguridad en Salud también señaló que se acerca la época invernal, por lo cual, crecen las enfermedades respiratorias, como lo es el COVID-19; es por ello que, a pesar de que hoy en día no hay alerta por esta enfermedad en la entidad, siguen emitiendo recomendaciones.

Así, en dicha reunión se acordó el uso obligatorio de cubrebocas al interior de hospitales; esto, de manera especial, con los grupos de mayor riesgo: adultos mayores, embarazadas, o con alguna comorbilidad o padecimiento que afecte su sistema inmune.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Hechos relevantes de BCS directo a tu WhatsApp: haz clic AQUÍ

¿Qué repercusiones tuvo el supuesto rebote de esta enfermedad?

Además de la UABCS, también la Universidad Mundial y la Universidad de Tijuana Campus La Paz emitieron recomendaciones para evitar contagios por COVID-19, lo que, de alguna manera, preocupó a algunos sectores educativos.

Sin embargo, Guluarte Castro, entrevistada por reporteros, dijo sobre el caso de la UABCS que hubo un caso aislado en un trabajador, sin reportarse un alza de contagios, "pero la institución consideró necesario informar a la comunidad estudiantil y tomar medidas de prevención"..

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas