Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Gobernador de BCS reprueba violencia en el Senado y exige respeto institucional

Víctor Manuel Castro Cosío condena el altercado físico entre senadores y exige respeto al diálogo político.

El Gobernador de BCS opina sobre la trifulca en el Senado de la República, privilegiando el diálogo. Fotos: @AndreaChavezTre | Rocío Casas.
El Gobernador de BCS opina sobre la trifulca en el Senado de la República, privilegiando el diálogo. Fotos: @AndreaChavezTre | Rocío Casas.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, condenó el reciente enfrentamiento físico ocurrido en el Senado de la República, calificándolo como un acto inaceptable que atenta contra los principios democráticos y el respeto institucional.


Esta declaración se dio en el marco de la conmemoración del Día del Abuelo que se festeja cada 28 de agosto.

¿Qué dijo el Gobernador del Estado de BCS sobre la violencia en el  Senado?

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, manifestó su rechazo a la violencia ocurrida en el Senado de la República, calificándola como un acto reprochable que no debe tener cabida en la política mexicana.

“No estamos de acuerdo con estos hechos violentos que el día de ayer protagonizó un dirigente del Partido y un grupo de gente que mostró su talante violento. Siempre la derecha ha sido violenta” expresó.

Durante una conferencia de prensa, expresó su solidaridad con el senador Gerardo Fernández Noroña, quien fue agredido por el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, en un incidente que involucró empujones y golpes al final de una sesión legislativa.

En su declaración, el gobernador Castro Cosío subrayó que "no podemos mandar ese mensaje de agresión, de brutalidad", enfatizando que la violencia debe desterrarse de todos los sectores de la sociedad, especialmente en las instituciones públicas.

Foto: Facebook de Víctor Castro Cosío.

Foto: Facebook de Víctor Castro Cosío.

Reiteró su apoyo al senador Fernández Noroña y expresó su compromiso con la construcción de un proceso democrático en el que no haya cabida para la violencia. 

“La violencia no tiene cabida en nuestras instituciones”

Víctor Castro Cosío reiteró que actos como este demuestran la necesidad de fortalecer los mecanismos de civilidad dentro de la política mexicana. Subrayó que la violencia institucional y política debe ser erradicada y que los espacios legislativos deben ser ejemplo de respeto y diálogo.

El Gobernador también recordó la importancia de la coordinación entre autoridades y ciudadanía para construir procesos democráticos sólidos, donde la agresión física y verbal no tengan lugar. Asimismo, destacó que Baja California Sur continuará promoviendo la cultura de la civilidad y la resolución pacífica de conflictos en todos los niveles de gobierno.

“Jamás debe existir violencia en ningún sector de la sociedad; la repudiamos sin importar de dónde provenga. Con mayor razón, los servidores públicos deben ser ejemplo de tolerancia, respeto y diálogo, ya que representan a todas las instancias del gobierno y su actuación debe reflejar los valores que toda institución pública debe promover” enfatizó.

*Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

¿Qué fue lo que pasó en el Senado de la República?

El miércoles 27 de agosto de 2025, la Comisión Permanente del Senado fue escenario de una trifulca protagonizada por el senador y dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

El enfrentamiento ocurrió al finalizar la sesión con el canto del himno nacional. Según los vídeos, Moreno lanzó empujones y puñetazos a Noroña, quien intentó esquivar los ataques. Durante el incidente, también resultó agredido el camarógrafo Emiliano González González, quien fue derribado y recibió golpes tanto de Moreno como del priísta Carlos Gutiérrez Mancilla.

Foto: Agencia Reforma.

Foto: Agencia Reforma.

Varios legisladores intentaron separar a los implicados, y la diputada Dolores Padierna debió alejarse para no recibir golpes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas