Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Guía básica para ver al tiburón ballena en La Paz: qué llevar y qué evitar

La actividad de avistamiento y nado con tiburón ballena en La Paz requiere seguir indicaciones específicas para evitar incidentes.

Solo embarcaciones autorizadas pueden ingresan al área donde suelen alimentarse los ejemplares. Foto: Biblioteca Canva
Solo embarcaciones autorizadas pueden ingresan al área donde suelen alimentarse los ejemplares. Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Ver al tiburón ballena en La Paz, Baja California Sur, ya es posible porque ya se registraron los primeros avistamientos del año, de acuerdo a la Dirección de Bienestar y Desarrollo Económico Municipal.

La temporada de avistamiento y nado siempre reúne a cientos de visitantes, así que verificar las recomendaciones básicas antes de realizar esta actividad es importante para evitar cualquier problema.

Video | Tour para nadar con el tiburón ballena

¿Qué se debe llevar para tiburón ballena en La Paz?

Aunque, normalmente se hace en grupos pequeños y siempre con supervisión, hay varias indicaciones que sí o sí se tienen que seguir. Todo tiene que ver con el equipo necesario, cómo comportarte dentro del agua y las restricciones que aplican en la zona donde suele aparecer esta especie.

Los prestadores casi siempre incluyen el equipo básico para el nado, pero se recomienda llevar tus cosas personales para que el paseo sea más cómodo. Cosas como traje de baño, toalla, gorra o sombrero, lentes de sol y una botella con agua siempre salvan.

Como pasas un buen rato en la embarcación, también es útil traer un rompevientos o una sudadera ligera para el regreso.

El uso de protector solar biodegradable es súper importante, porque los bloqueadores normales se quedan en el agua y pueden afectar la zona donde se alimenta la especie.

Hay quienes llevan su propio snorkel o neopreno, aunque no es obligatorio. También es común llevar un dispositivo sumergible si quieres sacar fotos durante el recorrido. Más porque la bahía de La Paz es un lugar clave donde estos gigantes vienen a aparearse y reproducirse.



Equipo de snorkel debe ser utilizado en los recorridos dentro de la bahía. Foto: TripAdvisor

Equipo de snorkel debe ser utilizado en los recorridos dentro de la bahía. Foto: TripAdvisor

¿Qué sí se puede hacer durante el nado con tiburón ballena en La Paz?

Los guías piden que los usuarios entren al agua de manera ordenada, mantenga distancia y avance sin hacer movimientos bruscos.

Lo que sí está permitido es observar a este gigante del océano desde un costado, sin meterte frente a su ruta. También recomiendan nadar en paralelo, sin tratar de acercarse de manera directa y estar pendiente con las instrucciones del personal, sobre todo al entrar y salir del agua.

Todo esto es para evitar interacciones inesperadas, porque el animal normalmente se mueve cerca de la superficie mientras se alimenta.

Además, es importante mantenerse en grupo y respetar el tiempo límite de observación, que es parte de las reglas básicas en la bahía.

El personal autorizado debe brindar indicaciones antes de iniciar el recorrido. Foto: TripAdvisor

El personal autorizado debe brindar indicaciones antes de iniciar el recorrido. Foto: TripAdvisor

¿Qué está prohibido durante el recorrido con el tiburón ballena en La Paz?

Entre las restricciones más conocidas está no tocarlos, no perseguirlos ni intentar ponerte delante, debajo o encima de ellos.

Los guías también recuerdan que no se debe gritar, hacer ruidos fuertes, salpicar de más o nadar de forma que pueda cruzarse en su camino.

El uso de bloqueadores convencionales, las cámaras con flash y tirar basura al agua igual están prohibidos.

Cuando la marea, el clima o la presencia de animales está inestable, el acceso al área puede suspenderse o limitarse para evitar riesgos y no afectar la zona donde se alimentan.

Por eso es bien importante checar los precios y paquetes antes de reservar, porque varían según el punto de salida y la nacionalidad del visitante.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas