La Lobera, el cráter donde nacen lobos marinos en Baja California
La Lobera es un cráter natural ubicado en Baja California, donde nacen y descansan decenas de lobos marinos y focas.

La Lobera, ubicada al sur de San Quintín, considerado el más grande de México que pertenece al estado de Baja California, es un enorme cráter junto al mar que se ha convertido en un punto importante para los lobos marinos.
Desde un mirador construido sobre las rocas, puedes ver a muchos descansando, nadando o cuidando a sus crías. Así que i quieres conocer más sobre este lugar tan especial, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Te puede interesar....
Video | Recorrido por La Lobera
¿Qué es La Lobera en Ensenada?
Al sur de San Quintín, en el municipio de Ensenada, hay una formación natural llamada La Lobera, aunque no muchas personas la conocen, es un lugar muy importante porque sirve como refugio y sitio de reproducción para los lobos marinos.
Cada año, entre febrero y mayo, estos animales llegan a la zona para tener a sus crías, el cráter tiene una forma circular, mide unos 30 metros de ancho y 15 de profundidad, además de que el mar entra por un canal natural.
Esto crea un espacio cerrado donde los lobos marinos pueden estar seguros, lejos de depredadores y del contacto con personas; por eso, es considerada un santuario natural para esta especie.
¿Cómo llegar a La Lobera?
Se encuentra a 8.5 kilómetros de El Rosario, en la zona costera del Pacífico, el acceso es por un camino de terracería de unos 4 kilómetros que atraviesa una zona desértica, por lo que es recomendable contar con un vehículo alto y con buena tracción.
En el trayecto se pueden observar formaciones rocosas, vegetación típica de la región y especies como el águila pescadora o los llamados “juancitos”, unas ardillas pequeñas comunes en la zona.
Desde lo alto, el cráter parece un gran ojo azul que conecta con el mar, no se permite bajar al interior ni hacer ruido, ya que se trata de un espacio sensible para las especies que ahí habitan, también está prohibido alimentar a los lobos marinos o lanzarles objetos.
Te puede interesar....
¿Por qué La Lobera se considera un sitio de reproducción?
Entre febrero y mayo, muchas focas y lobos marinos llegan en grupo a esta zona para tener a sus crías. Sin embargo, algunas de estas especies se han visto afectadas por la pesca industrial y el tráfico constante de barcos.
La tranquilidad del cráter y lo alejado que está ayudan a que estos animales se sientan seguros, por eso es un lugar muy importante para que la especie siga creciendo.
Aunque en esa temporada es cuando más se ven, también es posible encontrar algunos durante el resto del año, pero en menor cantidad.
Gracias a que los lobos marinos están presentes casi todo el tiempo, se ha convertido en un lugar importante para estudiar su comportamiento y salud, ya que son una especie que ayuda a saber cómo está el ecosistema del mar.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal
¿Qué más se puede encontrar en La Lobera?
Además del mirador, en los alrededores hay acantilados y rocas formadas por la fuerza del mar, así como una granja de abulón cercana.
En la playa que está junto al cráter, también se pueden ver estrellas de mar y otros animales marinos; sin embargo, aunque no está permitido nadar en esta zona por el fuerte oleaje, hay agencias que ofrecen recorridos guiados con equipo especial para explorar el lugar de forma segura.
Te puede interesar....
Este lugar se mantiene tranquilo la mayor parte del año, no es una zona turística con señalización, pero por su valor ecológico es importante respetarlo y cuidarlo.
En otros lugares, como en el estado vecino Baja California Sur, sí hay tours donde se puede nadar con estos animales marinos.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ