La tortuga nativa que regresa a las playas de BCS cada año a desovar en silencio
Este ejemplar regresa a la playa donde nació, no importa en el estado en que esta se encuentre.

Cada año, las costas de Baja California Sur se convierten en el escenario de un espectáculo natural; el desove de tortugas marinas.
Sin embargo, estas especies corren peligro y son víctimas de la pesca ilegal, en las que se han liberado animales en redes prohibidas, incluyendo tortugas.
¿Cuál es la tortuga nativa que regresa a las playas de BCS a desovar?
La tortuga golfina, conocida científicamente como Lepidochelys olivacea, es la principal protagonista que regresa a las playas de Baja California Sur cada año, para desovar y cumplir con el ciclo de vida natural de la especia.
Esta especie llega a la región a desovar entre julio y noviembre, algunas con mayor actividad en agosto y septiembre, variando según las condiciones en las que se encuentre las costas.
Aunque la tortuga golfina es la más común, en algunas playas de Baja California Sur, como La Ribera o zonas remotas de la Reserva El Vizcaíno, se han documentado anidaciones esporádicas de tortuga laúd y prieta
Te puede interesar....
¿Al qué tanto tiempo eclosionan los huevos después del desove?
Cada hembra puede depositar entre 80 a 120 huevos por nido, y anidar varias veces en una misma temporada, aproximadamente cada 15 días.
La eclosión de los huevos suele ocurrir entre 45 y 60 días después del desove, lo que provoca un pico de nacimientos entre octubre y diciembre.
En la temporada de anidación, las tortugas suelen regresar a las mismas playas donde nacieron a desovar, incluso si ya pasaron algunos años. Una de estas playas es en Cabo Pulmo, donde se encuentra el arrecife más antiguo que las pirámides de Egipto.
Te puede interesar....
¿Qué amenazas presenta esta especie?
Las tortugas golfinas enfrentan numerosas amenazas. Entre ellas están:
- Saqueo de huevos
- Depredación por otros animales
- Atropellamiento del nido por vehículos
- Contaminación plástica
El cambio climático también influye como una amenaza, afectando la temperatura de incubación y, por tanto, el sexo de las crías.
Te puede interesar....
Sin embargo, este ejemplar recorre cientos de kilómetros para defender su especie. Con cada anidación que hacen, significa otro renacer en el ecosistema marino de la Baja.