¿Listo para explorar La Ribera? Aquí te decimos cómo
Descubre qué hacer La Ribera, dónde explorar y por qué es un lugar que sorprende a todos los que lo visitan.

La Ribera, en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, es conocida por sus playas tranquilas como El Chileno y por ser un lugar ideal para las actividades marinas.
Esta comunidad de la zona de Cabo del Este combina tradiciones de pesca y agricultura con un turismo en crecimiento, sobre todo enfocado en la pesca deportiva y las actividades recreativas en la playa.
Te puede interesar....
Video | La Ribera
¿Cómo se llega a La Ribera?
Para llegar desde el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, hay que conducir unos 50 minutos hacia el noroeste por la Carretera Federal No. 1, girando a la derecha en Las Cuevas.
Aquí puedes empezar el día con pesca deportiva y pescar especies como marlín, pez vela, dorado o atún. Si lo tuyo es el agua, el snorkel y el buceo en la Reserva Marina de Cabo Pulmo te permiten conocer el arrecife de coral más grande del Golfo de California.
En invierno tienes la oportunidad de ver ballenas jorobadas cerca de la costa. Y si solo quieres relajarte, las playas de La Ribera y Punta Colorada son ideales para caminar, descansar y disfrutar del paisaje.
Para los aventureros, hay rutas de senderismo y ciclismo para recorrer el desierto y la costa, y gracias a la poca luz artificial, es excelente para la observación de estrellas.
En cuanto a comida, no te puedes perder los mariscos frescos y platillos mexicanos en lugares como Efren’s, Vista la Ribera, Providencia o Santa María Social.
Para quedarte a dormir, hay hoteles boutique y resorts, y varias agencias pueden ayudarte a organizar tus tours y actividades.
Es un lugar que combina aventura, naturaleza y tranquilidad, con experiencias para todos los gustos y edades en un entorno único del Golfo de California.
¿Qué atractivos naturales hay en La Ribera?
Destaca por sus playas tranquilas, perfectas para nadar, hacer kayak, paddle-board, snorkel o buceo. También puedes disfrutar de senderismo, ciclismo, camping o simplemente relajarte en la arena.
A solo 24 kilómetros se encuentra el Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo, un arrecife de coral vivo de más de 20,000 años, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Te puede interesar....
En estas aguas abundan especies como Marlín, Pez Vela, Wahoo, Atún, Pez Gallo y Dorado, y se celebran torneos de pesca deportiva que atraen a turistas de todo el país y del extranjero.
¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones
¿Cuál es la historia de La Ribera?
La región tiene un pasado que se remonta a los Pericúes, los indígenas que vivieron en la zona antes del contacto con los europeos.
En el siglo XVIII, los Jesuitas intentaron establecer la Misión de Santiago de Los Coras para apoyar al Galeón de Manila, aunque después la misión se trasladó a Santiago.
Durante la Revolución Mexicana, La Ribera fue escenario de un enfrentamiento entre fuerzas federales y revolucionarias en la Hacienda de Eureka, un hecho que quedó inmortalizado en el corrido “El Cabo Fierro”.
Te puede interesar....
Hoy, La Ribera forma parte de Cabo del Este, junto con las subdelegaciones de Cabo Pulmo, Santa Cruz y La Capilla, conservando su historia y su riqueza natural.
Lo que la convierte en un destino ideal para turismo, deportes y exploración cultural, así como uno de los lugares que hacen de Los Cabos un destino de talla internacional.
Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular