Los secretos paranormales de la Biblioteca Justo Sierra en La Paz
Inició como residencia, luego fue hospital para enfermos de tuberculosis, después cárcel y hoy funciona como biblioteca.

La Biblioteca Justo Sierra que está ubicada en el centro histórico de La Paz, Baja California Sur, es un edificio que ha sido testigo de muchas etapas importantes de la ciudad.
Hoy en día, funciona como biblioteca pública y espacio cultural, pero durante más de cien años ha tenido distintos usos y guarda en sus muros historias que van desde la vida cotidiana de sus habitantes hasta misterios y sucesos que aún generan curiosidad.
Te puede interesar....
Video | Arquitectura de la Biblioteca Justo Sierra de La Paz
¿Cómo comenzó la historia de la Biblioteca Justo Sierra en La Paz?
La construcción comenzó en 1917 por encargo del general Manuel Meza, quien quería una residencia para él y su esposa durante su gestión como gobernador del Territorio Sur de Baja California.
El ingeniero Manuel Balerazo terminó la obra en 1918, y después de la muerte del general, su viuda vendió la propiedad al gobierno en la década de 1930.
Desde entonces, el edificio ha tenido varios usos: primero fue hospital para pacientes con tuberculosis, luego cárcel, y más tarde se convirtió en sede de oficinas gubernamentales.
Durante esos años, el lugar se conoció como “El Sobarzo”, nombre que quedó en la memoria de los locales.
Hoy, esta zona está llena de sitios con historia, como los túneles secretos del Centro Histórico de La Paz, donde se mezcla historia, leyenda y misterio, atrayendo a curiosos que quieren descubrir sus secretos.
Te puede interesar....
¿Por qué se le relaciona a la Biblioteca Justo Sierra en La Paz con historias paranormales?
Cuando funcionó como hospital antituberculoso, decenas de personas murieron dentro del edificio, lo que hizo que muchos creyeran que el lugar quedó marcado por la enfermedad y el sufrimiento.
Después, cuando se convirtió en prisión, se sumaron los relatos de reos y custodios que decían escuchar lamentos, golpes y ruidos extraños por los pasillos.
El caso más famoso es el del sargento Agustín Loera, que en 1932 fue encontrado muerto dentro de una celda cerrada con llave, aunque esas llaves llevaban años desaparecidas.
La falta de explicación sobre lo ocurrido hizo que el edificio se volviera conocido como un lugar lleno de misterio.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ
¿Qué función cumple la Biblioteca Justo Sierra en la actualidad?
Desde 1978, el edificio alberga la Biblioteca Pública “Maestro Justo Sierra”, ubicada en Ignacio Altamirano 368, en el centro de La Paz.
En este lugar se ofrecen servicios de consulta, préstamo de libros, acceso a bases de datos digitales, visitas guiadas y talleres culturales.
Además, forma parte de un corredor cultural junto al Museo de Antropología e Historia y la Casa del Libro Sudcaliforniano.
Te puede interesar....
Aunque hoy es un punto de encuentro para la lectura y el aprendizaje, siguen circulando relatos de personas que aseguran sentir presencias extrañas o escuchar ruidos inexplicables mientras recorren sus pasillos.
En el centro histórico también hay otro edificio con más de un siglo de historia, lleno de historias y misterios que aún despiertan curiosidad.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal