Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Maestras de preescolar y eventuales en BCS interponen amparo contra reparto irregular de plazas

Representantes del movimiento de preescolar y eventuales acusan al sindicato y a la SEP de beneficiar a personas sin evaluación ni méritos.

Foto: Héctor Romero / POSTA BCS
Foto: Héctor Romero / POSTA BCS

Publicado el

Por: Rosalva Castro

Esta mañana, docentes representantes del movimiento de preescolar y maestros eventuales en Baja California Sur interpusieron un amparo indirecto ante el Poder Judicial de la Federación.

Acusan actos irregulares en la asignación de plazas docentes por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señalando directamente al líder sindical Helmut Castillo Sandoval.

La protesta legal se suma a la serie de movilizaciones magisteriales que han marcado la semana en el estado, donde también se ha manifestado rechazo a la Ley del ISSSTE y a las condiciones laborales actuales.

Acusan reparto de plazas “a modo”

Isabel Peña e Ingrid González, representantes del movimiento de preescolar y de los maestros eventuales respectivamente, denunciaron que la entrega de al menos 500 plazas federales y 3,000 horas docentes se estaría realizando sin respetar el listado oficial de prelación, beneficiando a personas allegadas a líderes sindicales, algunas con apenas cuatro meses de antigüedad.

“Con este amparo pretendemos que no se ofrezcan a los amigos o a los compadres del líder sindical que tenemos actualmente”, declaró Ingrid González.

Mostraron un listado con nombres de aspirantes supuestamente favorecidos, entre quienes, según afirman, hay directoras ya basificadas por la mañana que ahora pretenden obtener plazas adicionales por la tarde, incurriendo en incompatibilidades laborales que contradicen los criterios establecidos por la UCCAM.

Foto: Héctor Romero / POSTA BCS

Foto: Héctor Romero / POSTA BCS

¿Qué es la UCCAM?

La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UCCAM) es la instancia encargada de regular los procesos de admisión, promoción y reconocimiento en el sistema educativo nacional. Según las docentes, esta normativa no se ha respetado en las recientes mesas técnicas realizadas por la SEP y el SNTE.

“Hicieron las mesas, nunca se han comunicado con nosotros. Porque yo he preguntado a otros maestros, entonces también queremos saber qué proceso van a llevar ellos para asignar las plazas, reclamaron.

¿Qué reclaman las maestras de BCS sobre la promoción vertical?

Además del amparo por nuevas plazas, las docentes informaron que interpondrán un segundo recurso para quienes aspiran a una promoción vertical, es decir, maestras basificadas que buscan avanzar a cargos como directoras, supervisoras o Asesoras Técnicas Pedagógicas (ATP). De acuerdo con sus declaraciones, ese proceso también presenta irregularidades.

Foto: Héctor Romero / POSTA BCS

Foto: Héctor Romero / POSTA BCS

¿Quiénes están detrás de estas decisiones, según las docentes?

Las maestras insisten en que este procedimiento no solo es injusto, sino también ilegal, al violar la normativa vigente y discriminar a quienes han seguido los canales formales. Aseguran que el reparto irregular se da con el consentimiento de la SEP estatal y federal, y que en otras convocatorias recientes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas