Gastronomía BCS: descubre la receta tradicional de la machaca de langosta local
Conoce una de las recetas culinarias que es orgullo de la entidad.

La gastronomía de Baja California Sur es rica mayormente por sus sabores marinos, y uno de sus platillos más representativos es la machaca de langosta.
Y es que en la entidad, hay muchas formas de cocinar mariscos, como la tradicional receta de pescado al estilo sudcaliforniano. Por ello, aquí te comentamos cómo preparar esta deliciosa machaca.
¿Qué ingredientes se necesitan para preparar la macha de langosta de BCS?
Esta tradicional receta preparada desde tiempo inmemorables, combina el marisco con la tradición culinaria del norte del país, dando como resultado una preparación ideal para tacos que realzan cualquier mesa.
Te puede interesar....
Por ello, para que te deleites probando este delicioso manjar sudcaliforniano, te decimos qué ingredientes se necesitan para preparar machaca de langosta:
- 1 kg de pulpa de langosta fresca, cocida y desmenuzada
- ½ taza de aceite de oliva
Ajo finamente picado
2 cebollas
2 chiles poblanos
3 jitomates picados en cubitos
Pimienta
Ajo molido
Consomé
Ya sea en una comida familiar o como parte de una experiencia turística, este platillo guarda la esencia de la gastronomía sudcaliforniana.
Sin embargo, cabe mencionar que la opción señalada dentro de estos ingredientes, es para 6 porciones. Por lo que si deseas tener más invitados en la mesa, no olvides agregar más cantidades a las ya especificadas.
Y es que además de prepararse en esta deliciosa machaca, también hay otras recetas para preparar la langosta, como la tradicional rellena que se elabora en Los Cabos.
¿Cómo se prepara la machaca de langosta en BCS?
La preparación de este tradicional platillo es sencilla pero requiere cierta atención a los detalles. Por ello, para que no dejes pasar cualquier indicación, toma nota a lo siguiente que te vamos a comentar:
Primero, tendrás que calentar el aceite, en donde una vez ya caliente, freirás el ajo picado hasta que agarre buen color y libere su aroma.
Te puede interesar....
Luego se agregará la langosta ya desmenuzada y se freirá ligeramente. Una vez realizado esto, en otro sartén a fuego lento se freirán el chile poblano, jitomate y cebolla.
Una vez que se encuentren sofritos la verdura, se incorporará a la machaca, se añadirá la sal, ajo molido, pimienta y consomé.
Ya que hayas hecho esto, se revolverá bien y se dejará al fuego por 5 minutos más para que los sabores se integren completamente. Un punto clave en este tipo de preparaciones es dorar previamente los mariscos antes de añadir las verduras, para que no olvides este paso.
Cabe mencionar que este platillo, se suma a las recetas que perduran en Baja California Sur, como la paella de mariscos.
¿Por qué resalta la gastronomía de BCS?
La machaca de langosta no solo es un platillo delicioso, sino también un orgullo regional por los ingredientes que incluye del mar.
Te puede interesar....
En Baja California Sur, la cocina forma parte del patrimonio cultural y se transmite de generación en generación. Por lo que recetas como esta, demuestran cómo los productos locales, como la langosta, pueden convertirse en preparaciones que mezclan sabor, historia y tradición.