Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Marina en BCS activa centros de acopio: esto se puede donar

La Cuarta Zona Naval habilitó un centro de acopio en la colonia El Manglito.

Foto: Cuarta Zona Naval.
Foto: Cuarta Zona Naval.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

Las intensas lluvias que se registraron el viernes 10 de octubre en el estado de Veracruz, ocasionó que miles de familias se vieran afectadas y perdieran todo.

Por ello, la solidaridad sudcaliforniana se ha hecho notar, como fue en el caso de San Ignacio donde también se apoyó, y se han habilitado centros de acopio para ayudar a los habitantes de esa entidad, como es el que recientemente habilitó la Secretaría de Marina (SEMAR) en Baja California Sur.

Foto: Noticias Imer.

Foto: Noticias Imer.

¿Dónde se ubicará el centro de acopio de la Marina en BCS?

A través de un comunicado, la SEMAR a través de la Cuarta Zona Naval, dio a conocer que el centro de acopio que habilitaron para recibir ayuda para los habitantes de Veracruz, se ubicará en las calles Sonora y Playa , en la colonia El Manglito.

El horario para recibir los víveres, será de lunes a domingo, en un horario de 08:00 a 20:00 horas. Por lo que recibirán a la ciudadanía dentro de este horario mencionado.

Cabe mencionar que la SEMAR en Baja California Sur informó que además de Veracruz, la ayuda que se reciba por parte de la ciudadanía será también llevada a Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo, estados que también se vieron afectados por las lluvias puntuales hace días. 

Y es que además de la Marina, otros centros de acopio que se han establecido están dentro de las instalaciones del DIF Estatal, en la colonia El Conchalito.

Foto: Cuarta Zona Naval.

Foto: Cuarta Zona Naval.

¿Qué productos se pueden donar, según la Marina en BCS?

De acuerdo a la información proporcionada por la Marina en Baja California Sur, recomendó a la ciudadanía donar alimentos no perecederos, enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal, como por ejemplo:

  •  Atún
  • Sardina
  • Enlatados (granos y legumbres)
  • Mayonesa
  • Café
  • Puré de tomate
  • Aceite
  • Litros embotellados de agua
  • Arroz
  • Azúcar
  • Sal
  • Sopa
  • Leche en polvo
  • Puré
  • Cereal
  • Galletas Avena
  • Frijol
  • Papilla para bebé

Productos de higiene:

  • Cloro
  • Detergente
  • Lavatrastes
  • Jabón en barra
  • Pasta dental
  • Papel higiénico
  • Pañales
  • Toallas sanitarias
  • Cepillo dental
  • Cobertor o manta

Por lo que cualquier ayuda, mucha o poca, suma. Así que si tienes algunos de estos productos en la alacena que te sobre, puedes asistir a la Marina y donar.

¿Qué pasó en Veracruz, que movilizó la solidaridad de los sudcalifornianos?

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el 9 de octubre se esperaba que una vaguada sobre el Golfo de México en conjunto con la depresión tropical 90E con potencial ciclónico, generaran lluvias intensas en el norte de Veracruz.

Lo cual, fue atinado, por lo que la noche y madrugada del 10 de octubre, estas lluvias intensas provocaron el desbordamiento del río Cazones en varios puntos de su cauce.

A decir de la ciudadanía veracruzana a través de redes sociales, las autoridades nunca emitieron alguna alerta de protección civil sobre la intensidad en la que se registrarían las fuertes lluvias.

Por lo que, en algunas colonias de Poza Rica, Tihuatlán y Papantla, el agua comenzó a filtrarse dentro de sus hogares alrededor de las 05:30am del 10 de octubre. Algunas personas, que por su propia cuenta notaron un crecimiento inusual en el río, tomaron sus prevenciones resguardando sus bienes.

Sin embargo, otros habitantes no corrieron la misma suerte. En algunos hogares, familias no tuvieron la posibilidad de evacuar a tiempo, por lo que se registraron perdidas humanas que hasta el momento, siguen en aumento.

Por otra parte, el pesar que existe, es que las autoridades minimizaron el asunto y no pusieron en alerta sobre las condiciones meteorológicas.

Información útil de Baja California Sur directo a tu celular: haz clic AQUÍ.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas