Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Mulegé se prepara para el impacto del huracán 'Lorena': acciones clave

La presidenta municipal de Mulegé, informó que se habilitarán 35 alberges para refugiar a la ciudadanía que lo requiera.

Foto: Ayuntamiento de Mulegé / Facebook.
Foto: Ayuntamiento de Mulegé / Facebook.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

El Huracán "Lorena" que se intensificó y pasó a categoría 1 las primeras horas de este miércoles 03 de septiembre, puso en prevención a todos los municipios del estado, especialmente Mulegé, quien se prepara con la habilitación de refugios temporales.

¿Cuántos albergues se han habilitado en Mulegé tras la trayectoria de "Lorena" en BCS?

El huracán "Lorena" dejó las primeras afectaciones en el municipio de Los Cabos, y para que no suceda lo mismo o impacte tanto en Mulegé, el ayuntamiento está llevando a cabo acciones para prepararse ante la posible llegada de este fenómeno meteorológico. 

La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio expuso en el Consejo Estatal de Protección Civil, llevado a cabo la tarde de este miércoles a las 12pm, que se están preparando para el posible impacto de este huracán:

"Preparados aquí en el Consejo de Protección Civil Municipal para recibir este huracán categoría 1, con la amenaza de convertirse en categoría 2".

Asimismo, agregó que para ello, se habilitaron 35 refugios temporales los cuales, se están trabajando en conjunto con el Sistema DIF Municipal para brindar alimentación a los refugiados. También agregó, que se está buscando que las instalaciones sean las adecuadas para que cuenten con el buen funcionamiento de estufa y gas.

Aunado a lo anterior, comentó que los refugios ya se están limpiando y viendo todo lo que conlleve para que puedan estar disponibles y los ciudadanos se puedan albergar.

"Derivado de los huracanes que hemos enfrentado en el municipio, la ciudadanía está espantada y asustada. Nosotros pretendemos que ya en la tarde, empezar a habilitar los refugios temporales".

Foto: Ayuntamiento de Mulegé.

Foto: Ayuntamiento de Mulegé.

¿Qué otras acciones está realizando el Mulegé ante el posible impacto del huracán Lorena?

Desde el martes 02 de septiembre, el Ayuntamiento de Mulegé sesionó en el Consejo de Protección Civil Municipal mediante el cual se realizaron acciones de coordinación para hacer frente ante la llegada de este posible fenómeno.

Aguilar Villavicencio comentó que en la comunidad de San Bruno, se realizaron trabajos de limpieza para abrir los arroyos y las corridas que hay por estos. Hecho que funcionó, ya que según la alcaldesa, el agua pudo correr de manera correcta y no se estancó.

Asimismo, la presidenta municipal agregó se realizaron jornadas de limpiezas con trabajadores del Ayuntamiento y con transportistas que prestaron maquinaria, además de que se sumaron el Ejército, la Marina, y la Guardia Nacional.

¿Por dónde se espera que toque tierra el huracán "Lorena" en Mulegé?

El huracán "Lorena" se espera que toque tierra en cierta parte de Baja California Sur. En Mulegé, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronóstica que por la "pacífico norte" entre este huracán categoría 1.

Ante esto, la edil de Mulegé expresó que están trabajando con los delegados de Punta abreojos y La Bocana para conseguir maquinaria y arreglar unas partes donde se pueda evitar una posible inundación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas