Ola de calor sin tregua en BCS: así estará el clima este sábado 26 de julio
BCS vivirá otra jornada marcada por la onda de calor, con altas temperaturas y ráfagas de viento peligrosas en carretera.

Aunque en gran parte del país se esperan lluvias fuertes y actividad eléctrica, Baja California Sur vivirá un sábado marcado por la continuación de la onda de calor, cielos parcialmente nublados, tolvaneras y rachas de viento que podrían complicar las condiciones en carretera.
De acuerdo con el pronóstico más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se prevén lluvias para este 26 de julio en la región, pero sí temperaturas que podrían superar los 40 °C en algunas zonas del estado.
Te puede interesar....
¿Qué condiciones se esperan en Baja California Sur?
El pronóstico indica que durante la madrugada y el día, el cielo permanecerá parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvia en la entidad.
Por la mañana, el ambiente será templado, con presencia de bancos de niebla en la costa occidental, mientras que por la tarde se espera un ambiente muy caluroso, especialmente en los municipios del centro y norte del estado.
Las temperaturas máximas podrían alcanzar entre 40 y 45 grados Celsius, con mayor intensidad en zonas como La Paz, Loreto y Mulegé, donde ya se han registrado valores cercanos a los 40 °C en días anteriores. Este calor extremo mantiene vigente la alerta por onda de calor en la región.
Te puede interesar....
¿Habrá viento o tolvaneras?
Sí. La intensidad del viento será otro factor importante este sábado. Se esperan vientos del oeste de 30 a 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en algunos puntos, lo que puede generar tolvaneras en zonas desérticas y carreteras abiertas.
Estas ráfagas podrían afectar la visibilidad, especialmente en los tramos que conectan La Paz con Ciudad Constitución, y las áreas cercanas a Santa Rosalía.
En la costa occidental de la península, el oleaje se mantendrá elevado, con alturas entre 1.5 y 2.5 metros, lo cual representa riesgo para embarcaciones menores y actividades turísticas en mar abierto.
Te puede interesar....
¿Cómo protegerse ante la ola de calor?
La recomendación es evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación, entre las 11:00 y las 17:00 horas. También se sugiere vestir ropa ligera y de colores claros, hidratarse constantemente incluso si no se tiene sed, y aplicar bloqueador solar tipo reef-safe si se planea visitar la playa.
Aunque no se esperan lluvias, el calor extremo puede representar un riesgo real para la salud, especialmente en niños, personas mayores y trabajadores al aire libre. Asimismo, se recomienda no dejar mascotas ni personas dentro de vehículos cerrados, aunque sea por pocos minutos.