Participan más de 53 mil personas en simulacro de sismo en BCS
El simulacro de sismo de hoy, se suma al Simulacro Nacional 2025 realizado esta mañana.

Como lo había anunciado la Subsecretaría de Protección Civil del Gobierno de Baja California Sur, hoy martes 19 de abril se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, a las 10:30 horas (local); de manera satisfactoria, se registraron decenas de miles de participantes en este ejercicio útil para la prevención de desastres.
¿Cuál fue la participación de las y los sudcalifornianos en el simulacro de sismo en BCS?
José Saúl González Núñez, secretario general del Gobierno del Estado, encabezó este simulacro de sismo en el Estado, sumándose a la Mesa de Seguridad e integrantes del Consejo Estatal de Protección civil, quienes detallaron los resultados de esta actividad.
Te puede interesar....
Se informa que se contó con la participación de más de 53 mil 255 personas y 600 inmuebles en el Primer Simulacro Nacional 2025, con una hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1.
El evento vino a realizarse justo un día después de que en San José del Cabo se registró un pequeño temblor de escala 2.6.
¿Cómo fue la participación por municipios en el simulacro de sismo?
En total, participaron 53 mil 255 personas: 27 mil 725 en Los Cabos; 18 mil 231, La Paz; 3 mil 777 Mulegé; 2 mil 993, Comondú;y 529 en Loreto.
Te puede interesar....
Se registraron para participar 600 inmuebles: 247 federales, 74 estatales, 11 municipales y 268 inmuebles privados.
Al terminar el simulacro, las 32 entidades federativas se sumaron vía remota a la sesión del Comité Nacional de Emergencias, donde presentaron los reportes.
Cabe recordar que, recientemente, también se registró un sismo, pero en Tijuana, Baja California, el cual no se sintió en Baja California Sur.
La UABCS, también presente en el Simulacro Nacional 2025
Por su parte, la Universidad Autónoma de Baja California Sur también se sumó a la actividad con dos ejercicios de evacuación en distintos puntos del campus La Paz.
Te puede interesar....
En la Biblioteca Central, a las 10:30 horas sonaron las alarmas y procedieron a evacuar a 47 hombres y 76 mujeres que se encontraban allí; fueron dirigidos a las salidas de emergencia de manera ordenada, y los ubicaron en los puntos de encuentro seguro.
En el Laboratorios de Docencia, la hipótesis fue el derrame de una sustancia peligrosa, ácido clorhídrico, y posteriormente la simulación de un incendio.