¿Está lista o no la planta potabilizadora de La Buena Mujer para surtir al municipio de La Paz?
A un año y medio de su inauguración las autoridades aún esperan resultados adicionales antes de iniciar la distribución a la población paceña.

La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, y Zulema Lazos, titular de OOMSAPAS, informaron avances sobre la planta potabilizadora de la presa de La Buena Mujer.
Tras meses de pruebas, los primeros análisis certificados confirman que el agua cumple con los estándares de calidad, aunque aún falta una segunda muestra para garantizar la potabilidad antes de enviarla a los hogares.
¿Qué es lo que dijo OOMSAPAS sobre la planta potabilizadora de La Buena Mujer?
Zulema Lazos explicó que aunque los análisis internos del laboratorio de la planta mostraron resultados positivos, es necesario que un laboratorio certificado por Cofepris realice la evaluación oficial.
Te puede interesar....
Mientras tanto, aseguraron que la primera muestra, tomada siguiendo la norma 235 de salubridad, confirmó que el agua no contiene arsénico, cobre, aluminio, hierro ni manganeso fuera de los límites permitidos. Además, dijo,el manganeso no se detectó, lo que garantiza la calidad del agua.
Y entonces… ¿ahora qué falta para que el agua llegue a los hogares paceños?
Aunque los primeros análisis ya confirmaron que el agua de la planta potabilizadora de la presa de La Buena Mujer cumple con los estándares básicos de calidad, no se podrá distribuir hasta recibir los resultados de una segunda muestra.
Te puede interesar....
Esta evaluación más completa revisará cerca de 100 componentes diferentes, siguiendo la norma 127, que es la más estricta para garantizar la potabilidad.
Solo cuando los resultados sean positivos y validados por un laboratorio certificado y por Cofepris, las autoridades podrán autorizar la distribución del agua a los hogares paceños.
Mientras tanto, el agua tratada se mantiene almacenada en el tanque Sonora, junto a la planta, a la espera de la autorización final para su entrega a la ciudadanía.
Cabe destacar que, recientemente, el Colegio de Médicos emitió su postura exigiendo el cumplimiento de normas en la planta potabilizadora de la Buena Mujer.
*Toda la información local al instante: únete AQUÍ a nuestro canal
Otra vez sin fecha definida para operar la planta potabilizadora
Desde agosto de 2024 se anunció que potabilizadora estaba lista. Recientemente, la alcaldesa Milena Quiroga Romero había asegurado que la planta potabilizadora de la presa de La Buena Mujer comenzaría a operar a mediados de septiembre.
Te puede interesar....
Posteriormente, en los primeros días de octubre, volvió a dar informe de que “ya casi opera la potabilizadora”, pero, nuevamente, no se concretó una fecha.
Actualmente, según lo explicado por OOMSAPAS, se espera la segunda muestra de análisis, con resultados previstos, aproximadamente, entre el 6 y 7 de noviembre, lo que significa que la puesta en marcha de la planta sigue sin un calendario definitivo para la distribución del agua a la ciudadanía.









