Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Piperos de La Paz dicen que llevaron agua a la inauguración de la planta Buena Mujer

Autoridades desmienten que piperos de La Paz hayan participado en el suministro de agua de la planta Buena Mujer para su inauguración.

La acusación coincidió con una denuncia previa por huachicoleo contra uno de los involucrados. Foto: Sudcalifornianos.com | Foto: Biblioteca Canva
La acusación coincidió con una denuncia previa por huachicoleo contra uno de los involucrados. Foto: Sudcalifornianos.com | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Recientemente, conductores de pipas en La Paz denunciaron el cierre del pozo 17, lo que les ha impedido abastecerse de agua potable para realizar su trabajo.

Ahora, una nueva polémica gira en torno a presa la Buena Mujer, ya que los conductores afirman haber abastecido la nueva planta potabilizadora para su inauguración.

Video | Presa la Buena Mujer

¿Qué dijeron los conductores de pipas en La Paz sobre la potabilizadora de la Buena Mujer?

Recientemente, surgieron declaraciones de un grupo de piperos que afirmaban haber suministrado el agua utilizada en la inauguración de la planta potabilizadora de la presa la Buena Mujer.

Sin embargo, estas acusaciones fueron rápidamente desmentidas por las autoridades Zulema Lazos Ramírez, directora del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) en La Paz.

La titular del organismo aclaró que las afirmaciones de los conductores son falsas y señaló que esta situación podría estar relacionada con represalias tras una denuncia por huachicoleo que el organismo presentó en contra de uno de los involucrados.

OOMSAPAS desmintió que se haya utilizado agua de pipas durante la inauguración. Foto: Biblioteca Canva

OOMSAPAS desmintió que se haya utilizado agua de pipas durante la inauguración. Foto: Biblioteca Canva

¿Qué sucedió con el agua utilizada en la inauguración de la potabilizadora de la Buena Mujer?

Explicó que el agua utilizada en la inauguración de la planta potabilizadora no provino de empresas externas, como aseguraron los piperos, sino del sistema de abastecimiento de la ciudad.

La directora general indicó que las declaraciones realizadas por un integrante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), carecían de fundamento.

El trabajador había señalado que ellos habían suministrado el agua de la planta, pero aseguró que estas afirmaciones eran una forma de represalia, pues la denuncia interpuesta contra él por huachicoleo en noviembre de 2024 fue un factor importante en este conflicto.

Este tipo de problemas no solo afectan a los conductores de pipas o al gobierno, ya que las denuncias por parte de la población han sido constantes sobre la falta de agua.

Un caso reciente fue el de los vecinos de El Cardoncito 2 en La Paz quienes aseguraron que pagan hasta 500 pesos por agua cada tres días.

¿En qué momento se utilizó el servicio de pipas?

La funcionaria del OOMSAPAS también explicó que, en el pasado, durante las pruebas de rusticidad de los tanques de la planta potabilizadora, sí se usaron pipas para suministrar agua, pero solo en las fases de construcción y prueba de los tanques.

Estas pruebas se realizaron entre junio y julio del año pasado, mucho antes de la inauguración oficial de la planta. Dichas pruebas eran necesarias para garantizar que no hubiera fugas o filtraciones en los tanques, y fueron realizadas exclusivamente por el contratista encargado de la obra.

Sostienen que el gobierno usó pipas para simular el funcionamiento de la nueva potabilizadora. Foto: Biblioteca Canva

Sostienen que el gobierno usó pipas para simular el funcionamiento de la nueva potabilizadora. Foto: Biblioteca Canva

¿Qué pasó con el arranque de la planta potabilizadora de la Buena Mujer?

Abigail Solano, coordinadora de Potabilización y Tratamiento del Organismo Operador, informó que durante el arranque de las operaciones de la planta potabilizadora se utilizó agua de la presa.

Sin embargo, este agua no fue entregada a la población. El primer lote obtenido cumplió con los estándares de calidad y fue depositado en el tanque "Sonora", cercano a la planta.

No obstante, el segundo lote de agua resultó fuera de las normas oficiales y, como consecuencia, las autoridades decidieron detener los trabajos en la planta. Hasta el momento, las operaciones no se han reanudado.

Sin embargo, no es la única controversia en la que se han visto envueltos los piperos del estado, ya que hace poco ciudadanos de Los Cabos exigieron que se regularan los precios de las mismas, debido a que no eran accesibles para todos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas