¿Por qué Tijuana no es la capital de Baja California? Descubre la curiosa historia
Aunque muchos creen que Tijuana debería ser la capital de Baja California, la capital oficial sigue siendo Mexicali.

Aunque Tijuana es la ciudad más grande de Baja California y una de las más conocidas por su cercanía con Estados Unidos, no es la capital del estado, mucha gente se sorprende al saber que ese título lo tiene Mexicali, una ciudad con menos habitantes y menos presencia en los medios.
Aunque tiene más movimiento, sobre todo por su cruce fronterizo, hay una razón histórica por la que no fue elegida como capital. Aquí te contamos por qué.
Te puede interesar....
Video | ¿Por qué Mexicali es la capital de Baja California y no Tijuana?
¿Por qué Tijuana no es la capital de Baja California?
Aunque Tijuana se ha convertido en un centro económico, comercial y migratorio clave para el país, especialmente por su cercanía con Estados Unidos, no se ha modificado la sede del gobierno estatal.
Cambiar la capital no es una decisión sencilla debido a que implica reformas legales, cambios administrativos y un consenso político y social que no se ha alcanzado.
Además, Mexicali ya cuenta con la infraestructura necesaria para seguir siendo el centro administrativo del estado.
En algunos periodos se ha hablado de la posibilidad de trasladar la capital, principalmente por el crecimiento de Tijuana, pero estos planteamientos no han pasado de ser solo propuestas.
¿Por qué Mexicali es la capital de Baja California?
La decisión de que Mexicali sea la capital de Baja California viene de razones históricas y estratégicas, debido a que aprincipios del siglo XX, era el centro más importante en cuanto a población y economía en la región.
Gracias a eso, cuando se organizó el estado (que colinda con Baja California Sur), se eligió a esta ciudad como capital oficial. También influyó su ubicación, que está más alejada de la frontera, lo cual en ese tiempo se consideraba más seguro.
Te puede interesar....
Pero esta decisión viene de mucho antes. En el siglo XVI, durante la época del Virreinato, se dieron reglas que prohibían poner capitales en puertos o zonas cercanas a la frontera.
La idea era proteger los centros de gobierno de posibles ataques de piratas o enemigos del extranjero. Esa política se mantuvo durante mucho tiempo y volvió a mencionarse después de la independencia de México.
En documentos como el Dictamen del Ministerio de Guerra de 1821 y el Primer Congreso Constituyente de 1822, donde se estableció que las capitales debían estar tierra adentro.
Por eso, ciudades como Tijuana fueron descartadas para ser capital, aunque crecieran mucho con los años y fueran importantes en cuanto a la economía.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal
¿Puede Tijuana convertirse en la capital de Baja California en el futuro?
Hasta ahora, no hay ningún plan oficial para cambiar la capital del estado, para que se convierta en la capital, se necesitaría un proceso legal complicado y, posiblemente, una consulta pública para conocer la opinión de la gente.
También se tendría que revisar el impacto económico y logístico de mover los poderes del gobierno estatal a otra ciudad.
Te puede interesar....
Aunque es grande y muy activa, no cumple con una condición histórica que todavía se considera importante que es estar lejos de la frontera.
Por ahora, este sitio donde se encuentra la bandera monumental, sigue siendo la ciudad más conocida y con más actividad en el estado. Pero la capital oficial sigue siendo Mexicali, una decisión que se tomó hace más de 100 años.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ