Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Premio Estatal del Deporte en BCS: así será la elección del ganador en este 2025

El Premio Estatal del Deporte 2025 está a poco menos de un mes por entregarse; ¿cuáles son los criterios que tomará en cuenta el jurado?

El ciclista Édgar Verdugo Osuna, uno de los candidatos a llevarse el Premio Estatal del Deporte 2025. Foto: Insude.
El ciclista Édgar Verdugo Osuna, uno de los candidatos a llevarse el Premio Estatal del Deporte 2025. Foto: Insude.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

En días recientes cerró la convocatoria para aspirar al Premio Estatal del Deporte 2025 en Baja California Sur. 14 postulantes ya dieron un enorme desempeño para estar allí, y ahora sólo falta que el jurado delibere por quiénes se llevarán la mayor presea deportiva en la media península.

¿Cuáles son las 3 categorías que competirán en el Premio Estatal del Deporte?

Semanas atrás, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) emitió la convocatoria para el mayor reconocimiento deportivo en Baja California Sur. Se premiará en 3 categorías: Deportista, Entrenador(a) y Fomento o Impulso al Deporte.

Ayer se dio a conocer a quienes conformarán el jurado calificador para esta premiación, donde hay desde reporteros de la nota deportiva hasta exitosas atletas que ya han ganado el Premio Estatal del Deporte en emisiones pasadas. En sus manos estará la decisión final.

Foto: Insude.

Foto: Insude.

¿Cuáles son los criterios de selección para dar el Premio Estatal del Deporte?

Para el mejor deportista se evaluará la trayectoria y relevancia de sus resultados, del 11 de octubre de 2024 al 11 de octubre de 2025, a nivel estatal, nacional o internacional; debe ser un(a) deportista de alto rendimiento afiliado(a) a alguna asociación deportiva nacional.

Gissel Rodríguez Cervantes, de halterofilia. Foto: Insude.

Gissel Rodríguez Cervantes, de halterofilia. Foto: Insude.

Para entrenador(a) es el mismo criterio. En todos los casos, deben ser activos. Para impulso al deporte, en las mismas fechas, el criterio será su actividad que haya promovido la proyección deportiva de Baja California Sur.

El premio es de 110,000 pesos y medalla conmemorativa. El monto se repartirá entre el número de ganadores, pudiendo haber hasta 5 ganadores por cada categoría.

¿Quiénes son los aspirantes a llevarse este galardón?

Deportista:

  • Nabienka García Bareño Domínguez (ciclismo).
  • Édgar Verdugo Osuna (ciclismo).
  • Leonardo León Parra (ciclismo).
  • Mía Quintero Orozco (natación artística).
  • Glenda Inzunza Cabrera (natación artística).
  • Víctor Acevedo Paredes (natación artística).
  • Cynthia Moreno Balderrama (clavados).
  • Jesús Agúndez Mora (clavados).
  • Gissel Rodríguez Cervantes (halterofilia).
  • Víctor Baena Martínez (Wushu Sanda – Boxeo Chino).
  • Gian Pierre Geraldo Madrid (paratletismo).

Entrenador (a):

  • Yohandy Núñez Vázquez (clavados).
  • Fernanda Espinosa Sánchez (halterofilia).

En Fomento, Protección o Impulso al Deportes, el candidato es Rafael Paredes Argumaniz (triatlón), del grupo Minirunners.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas