Proponen registro obligatorio para gestores de trámites en Baja California Sur
Se ha propuesto crear un padrón de gestores en Baja California Sur autorizados, para evitar cobros indebidos o uso de documentos falsos.

Los gestores en Baja California Sur podrían ser regulados tras la presentación de una propuesta ante el Congreso del Estado, junto con otra iniciativa que permitirá realizar trámites en el Registro Civil sin necesidad de juicio.
En el caso de los gestores, se ha propuesto integrarlos a un padrón para reducir riesgos de fraude y tener un mayor control sobre su actividad.
Te puede interesar....
Video | ¿Qué es un gestor?
¿Qué dice la propuesta de que los gestores en Baja California Sur sean regulados?
Una propuesta presentada recientemente en el Congreso del Estado plantea regular a las personas que se dedican a realizar trámites gubernamentales por cuenta de terceros.
Este tipo de servicios se ha vuelto común, sobre todo en procesos relacionados con la Secretaría de Finanzas, donde algunas personas prefieren pagar para evitar filas, papeleos o complicaciones.
Sin embargo, la falta de control sobre estas actividades ha dado pie a irregularidades y fraudes. La iniciativa propone crear una Ley que Regula los Servicios de Gestión de Trámites del Gobierno del Estado.
Su objetivo principal es establecer reglas claras para quienes actúan como intermediarios entre ciudadanos y dependencias oficiales.
Esta nueva legislación contempla la creación de un Registro Estatal de Gestores, donde solo podrán inscribirse quienes cumplan con ciertos requisitos y acrediten estar capacitados.
También establece sanciones para quienes cometan irregularidades, con el fin de prevenir fraudes y mejorar la transparencia en estos servicios.
Precisamente, en el estado han aumentado los fraudes, como el reciente caso de la venta ilegal de terrenos en arroyos de Los Cabos, por lo que estas iniciativas buscan frenar este tipo de delitos.
Te puede interesar....
¿Qué es un gestor y qué tipo de trámites realiza?
Un gestor de trámites es alguien que se encarga de realizar procesos administrativos ante oficinas públicas en nombre de otras personas.
Su labor puede incluir desde la obtención de licencias, el pago de impuestos, hasta la gestión de permisos. Muchas personas recurren a ellos para ahorrar tiempo o porque no están familiarizadas con los procedimientos.
Si bien su función es facilitar los trámites, es importante que trabajen dentro de los márgenes legales.
¿Cómo son los fraudes relacionados con gestores en Baja California Sur?
En algunos casos, personas sin autorización se hacen pasar por gestores para cometer fraudes. Una de las prácticas más comunes es cobrar por servicios que deberían ser gratuitos, como la obtención de ciertos certificados.
También se han registrado casos donde ofrecen agilizar trámites a cambio de dinero, aunque en realidad no tienen la capacidad de hacerlo.
Otra forma de estafa es el uso de documentos falsos, con sellos y firmas que imitan los originales, o la solicitud de pagos fuera de canales oficiales, como depósitos a cuentas personales.
¿Cómo evitar ser víctima de fraude por parte de un gestor en Baja California Sur?
Con la nueva ley, se pretende que los gestores deban contar con licencia y credenciales verificables. La ciudadanía podrá consultar el Registro Estatal de Gestores para asegurarse de que están tratando con una persona autorizada.
Esto también obligará a los intermediarios a seguir ciertas normas, lo cual reducirá las oportunidades de estafa.
En resumen, esta regulación busca ordenar una actividad que ha crecido sin control y donde los riesgos para los usuarios se han vuelto cada vez más frecuentes.
Te puede interesar....
Con la creación de un registro oficial, se espera reducir los fraudes y asegurar que quienes ofrecen estos servicios realmente estén capacitados para hacerlo.
Otra propuesta que se hizo recientemente en el congreso fue prohibir el uso de celulares en las escuelas del estado, por lo que ambas iniciativas siguen pendientes de aprobación.
Con información del Congreso del Estado