Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Protestan en Todos Santos contra The Palmoral y Cabo Santo por daños al agua y ecosistemas

Ciudadanos de esta comunidad, marcharon y se manifestaron para exigir la cancelación de estos megaproyectos.

Foto: El Organismo/Facebook.
Foto: El Organismo/Facebook.

Publicado el

Por: Ivette Pérez

La tarde de este sábado 03 de mayo, habitantes de Todos Santos, marcharon y se manifestaron para expresar su rechazo en contra de megaproyectos inmobiliarios en esta comunidad.

Foto: El Organismo/Facebook.

Foto: El Organismo/Facebook.

En este sentido, Baja's Best, un evento culinario y musical, se vio enfrentado por protestas, pues restaurantes y músicos cancelaron su participación en este este programa por el rechazo a El Palmoral.

¿Por qué protestan en Todos Santos contra los megaproyectos The Palmoral y Cabo Santo?

Alrededor de las 5pm de este sábado, cientos de ciudadanos de la comunidad de Todos Santos salieron a marchar por las calles del Pueblo Mágico de Todos Santos, teniendo como punto de llegada las inmediaciones del restaurante Oystera, ubicado en las calles Benito Juárez y Degollado.

Con pancartas con mensajes como "Salvemos nuestro oasis. No a la destrucción", "El agua no es negociable", y al unísono de "El Palmar es herencia cultural", los manifestantes expresaron su rotundo rechazo ante el desarrollo inmobiliario "The Palmoral", el cual afecta a los ecosistemas.

Foto: El Organismo/Facebook.

Foto: El Organismo/Facebook.

En este sentido, ambientalistas que se manifestaron en esta marcha pacifica, señalaron durante su pronunciamiento que se está prohibido"cualquier tipo de construcción en esa en esa zona, debido a su alto valor económico y biológico, histórico y cultural. A pesar de ello, la obra avanza día con día, destruyendo flora".

¿Qué acciones ha realizado la sociedad organizada ante esta situación?

Ante esta problemática, la comunidad organizada presentó una demanda popular el 15 de abril ante las autoridades municipales. Asimismo, señalaron que el 25 de abril, presentaron también la demanda pero ante las oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), alertando sobre los riesgos del proyecto Palmoral.

Sin embargo, señalan que las autoridades han actuado de forma tardía, deficiente y permisiva, permitiendo que la construcción continúe, sin permisos oficiales.

Asimismo, también expresaron que se ha solicitado formalmente la revocación del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), misma que es impuesta por servidores públicos del municipio de La Paz, el cual ha sido señalado por ignorar la voz de los pueblos, y favorecer intereses externos.

Compartieron que se reunieron centenares de firmas ciudadanas para exigir la negación del permiso al mega proyecto Cabo Santo, que amenaza con colapsar el sistema de agua potable, drenaje y servicio del pueblo.

Por ello, expresan su preocupación por el impacto ambiental que este desarrollo podría tener en la zona, especialmente si se encuentra en zonas ecológicas.

Cabe mencionar que la presión social funcionó para que los proyectos "La Abundancia" y "Baja Bay Club cerca de Cabo Pulmo se suspendieran.

¿Qué es el proyecto The Palmoral? 

Respecto al proyecto Palmoral at Santa Terra, promovido por el empresario Ernesto Coppel, se sabe por denuncias que hicieron habitantes de la comunidad de Todos Santos que desvió y cercó el arroyo El Palmar, afectando un ecosistema considerado patrimonio natural y cultural del pueblo.

Foto: El Organismo/Facebook.

Foto: El Organismo/Facebook.

Ciudadanos aseguran que la construcción se realiza en tierras de uso agrícola, y en contra del PDU. En este sentido, los ambientalista manifestantes expresaron que la propia Manifestación del Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, omite cualquier solución real a los riesgos ambientales.

Riesgo por lo cual, según expresan, la comunidad exige con firmeza que dicho permiso sea denegado en su totalidad.

Aseguraron que hasta el momento, ni la alcaldesa ni los organismos responsables del ordenamiento territorial y ambiental han emitido posicionamiento alguno, lo que profundiza su sospecha de omisión deliberada frente a la devastación del oasis.

La comunidad de Todos Santos continúa vigilante y comprometida con la protección de su entorno natural y cultural, y exigen que se respeten las leyes ambientales y se detengan las construcciones que amenacen los ecosistemas locales.

Cabe recordar que un caso más de la victoria ciudadana, fue cuando salvaron a Balandra tras desistir el Proyecto Kuni.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas