Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

“Puerto de Ilusión”, la canción que se volvió himno no oficial de La Paz

“Puerto de Ilusión”, escrita por Chayito Morales en 1953, se convirtió en un símbolo no oficial de La Paz.

Foto: Turismo La Paz
Foto: Turismo La Paz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Puerto de Ilusión” es una canción dedicada a La Paz, Baja California Sur, una ciudad con nombre de calma pero nacida entre guerras y rebeliones, que con el tiempo se convirtió en un himno paceño.

La capital no solo es conocida por sus paisajes y playas, también tiene un tema musical que con el paso de los años se transformó en símbolo de identidad.

Video | Puerto de Ilusión

¿De qué trata la canciónPuerto de Ilusión”?

Es una melodía muy especial para los paceños, tanto que la han convertido en su himno no oficial, además de que su historia está ligada a la vida de su autora y a una época clave de la música mexicana en el siglo XX.

La canción fue escrita en 1953 por María Elena “Chayito” Morales Rodríguez, originaria de Apango, Jalisco, quien vivió trece años en La Paz, donde encontró la inspiración para crear su primera y más recordada obra.

En su letra, describe a la capital sudcaliforniana como un lugar de tranquilidad y esperanza, un puerto donde se puede encontrar calma después de la desilusión.

Con el tiempo, los habitantes de la ciudad la hicieron suya y la convirtieron en un símbolo que refleja su identidad y espíritu.

El tema alcanzó gran difusión gracias a la interpretación del dueto Las Hermanas Huerta, lo que le abrió paso a nivel nacional y consolidó a esta composición como una de las más representativas de la ciudad.

Aunque han pasado décadas y los estilos musicales han cambiado, la canción sigue viva en el corazón de los sudcalifornianos.

Y no es la única pieza que guarda relación con el estado, otra de las más recordadas es “Playas Negras”, dedicada a Santa Rosalía.

Foto: TripAdvisor

Foto: TripAdvisor

¿Por qué se considera “Puerto de Ilusión” un himno no oficial de La Paz?

Con el tiempo, dejó de ser solo una canción para convertirse en un símbolo muy querido por todos los paceños y sudcalifornianos.

Su letra habla de la ciudad como un lugar de calma, un refugio después de los momentos difíciles y un puerto donde los sueños encuentran descanso. Por eso, la reconocen como una representación musical de lo que significa vivir aquí.

Su fama creció tanto que fue interpretada por mariachis, tríos, rondallas y hasta artistas internacionales. Incluso llegó a España, donde existen más de veinte versiones distintas.

Aun así, la canción mantiene un lazo especial con la ciudad, ya que forma parte de sus celebraciones, de su cultura y de la memoria de quienes la consideran un reflejo de su identidad.

Foto: TripAdvisor

Foto: TripAdvisor

Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ

¿Quién compuso "Puerto de Ilusión"?

Fue en 1953 cuando María Elena “Chayito” Morales Rodríguez, originaria de Apango, Jalisco, escribió su primera gran obra durante los trece años que vivió en La Paz. Esa composición se convirtió en la más importante de su carrera.

Además de poeta y creadora musical, formó parte de una generación que llevó la música mexicana a diferentes escenarios.

A lo largo de su vida registró más de 320 temas y grabó una docena de discos, pero ninguno tuvo tanto impacto como el que dedicó a la capital sudcaliforniana.

Chayito fue parte de una generación de músicos que llevaron la música mexicana a sonar en distintos rincones del país y también fuera de él.

El éxito acompañó a la compositora durante toda su vida, ya que recibió homenajes tanto en Baja California Sur como en Jalisco, pero fue en La Paz donde su nombre quedó más fuertemente ligado.

Hoy en día, su obra refleja el cariño que los paceños sienten por la ciudad, un lugar con casi 500 años desde su fundación oficial, aunque la población permanente comenzó apenas hace unos 200 años.

¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas